Artículos en Maria de Nazaret

Aquí está la esclava del Señor, cúmplase en mí lo que has dicho.

-Sección patrocinada por la revista: Iris de Paz.

María y las seis mujeres

por: José Cristo Rey García Paredes, cmf en Siempre con ella el
¡Qué extraño suceso dentro de la historia de la salvación es éste: Se prescinde por primera vez del varón y recae todo el protagonismo sobre la mujer!

Angelus de la alegría

por: Enrique Martínez de la Lama-Noriega en Orar con María el
He aquí la esclava del Señor, Y tú te abriste a los júbilos y aceptaste el mandato: «Hágase en mí según tu Palabra».

María, modelo de profetas

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf (Iris de Paz) en Siempre con ella el
Con frecuencia, ya desde hace siglos, el profeta es el que “ve antes” y “dice antes”. Sin embargo, desde la perspectiva bíblica ese “antes” tiene relativa poca importancia. En la Biblia el verdadero profeta es el que es capaz de ver porque escucha y tiene
MADRE DE DIOS DE CZESTOCHOVA.

MADRE DE DIOS DE CZESTOCHOVA.

por: Luis María García Gaya (Iris de Paz) en Iconos de María el

Esta imagen está rodeada de leyendas. Se nos presenta al icono como pintado por el mismo san Lucas, sobre la tabla de la mesa que usaría la Sagrada Familia. La emperatriz Elena la llevó en el siglo IV de Jerusalén a Constantinopla, donde permaneció cerca

María, misericordia del Padre

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en Siempre con ella el
Así resulta que la presencia imprescindible de María, de su inmensa ternura maternal en la historia de la salvación y en cada una de nuestras pequeñas historias, es otro gesto maravilloso de la misericordia divina.

María, modelo del ciento por uno

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en Siempre con ella el
Así, también nosotros podemos atrevernos a navegar en el mar de las experiencias del privilegiado discípulo. Pensar lo que significó tener en su casa a María. Rezar con ella, comer con ella, celebrar la Fracción del Pan en presencia de la madre del que ah

María, docilidad de espiritu

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf (Iris de Paz) en Siempre con ella el
María se presenta aquí como portadora del Redentor, la colaboración del Espíritu y el cauce de la primera gracia narrativa de la Redención. Podemos estar seguros que esta gracia no palideció en María, el don del Espíritu Santo se repite siempre y para tod
Madre de Dios del metropolita Pedro (Petrovskaia)

Madre de Dios del metropolita Pedro (Petrovskaia)

por: Luis Mª García Gaya en Iconos de María el

Según las crónicas, el icono fue pintado por el metropolita Pedro de Moscú (1308 1325), cuando era igúmenos el monasterio de Ratski, en Volinia. Entregó el icono al metropolita Máximo de Kiev, quien a su vez lo llevó a la catedral de la Dormición de Vladi

María ante los pobres

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en Siempre con ella el
El Cardenal Suenens, siendo primado de Bélgica, oía con asombro que el pueblo gritaba: ¡Viva la Reina!; ¡viva Fabiola!, aún cuando ella estaba ausente. Al preguntar el Cardenal a los que aclamaban a la Reina: ¿por qué vitoreáis a la soberana, si no está
Madre de Dios de la zarza ardiente Neopalima Kupina

Madre de Dios de la zarza ardiente Neopalima Kupina

por: Luis Mª García Gaya en Iconos de María el

En el curso de los siglos esta representación ha sufrido transformaciones importantes. El episodio bíblico de Moisés ente la zarza ardiente se convierte en una composición geométrica que evoca tan sólo indirectamente el título.

MARÍA MODELO DE DISCÍPULOS

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf (Iris de Paz) en Siempre con ella el
Qué es un discípulo cristiano? Un discípulo o discípula es aquella persona que ha sido atrapado por Cristo Jesús -como confesaba Pablo- o seducido, como ya antes había dicho Jeremías: “me sedujiste Señor, y me dejé seducir; me has agarrado y me has podi