Todavía éramos novios y me habían invitado por primera vez a comer en casa de mi marido para una celebración familiar. Mi suegra me propuso que preparara yo la ensalada. Todavía me recuerdo, en la gran cocina de aquel piso antiguo, aterrorizada e indecisa. Yo quería...
I. ¿QuÉ son las cÉlulas madre o troncales? Por célula madre o, mejor, troncal se entiende aquella célula que tiene la capacidad de dividirse y de dar lugar a diferentes tipos de células especializadas. La mayor parte de las...
Introducción: Ciencia y labor científicaUna de las actividades reconocidas de la labor científica consiste en descubrir las propiedades del mundo que nos rodea y desentrañar las leyes que las hacen posibles. En el desarrollo de esta tarea, muchos aspectos que eran...
1. El primer relato de la Creación (Gén 1).Ha configurado el imaginario de los pueblos del Oriente y el Occidente cristiano. Se debe al redactor sacerdotal (al yahvista se atribuye Gén 2,4b-25). Fue compuesto entre los siglos VI-V a.C., con posterioridad al destierro...
A Virgilio, el Sr. Isidro, Loly … y demás parroquianos.\»Los seglares, cuya vocación específica los coloca en el corazón del mundo y a la guía de las más variadas tareas temporales, deben ejercer por lo mismo una forma singular de evangelización\» (Evangelii...
Al hilo de lo que afirma el filósofo marxista Ernst Bloch con respecto a los dinamismos interiores que necesita un pueblo en marcha, es decir, una colectividad con capacidad para crear historia. Al hilo de la aplicación que hace de estos dinamismos José A. García,...