
No, no tengo la osadía de juzgar a nadie. Me limito a citar el evangelio de Juan (16,24). Es una cita llamativa, muy apta para gente acostumbrada a rezar. Después de tanto tiempo rezando, ¿y si resulta que aún no sabemos orar? Sospechémoslo al menos. Por-
Peligran las existencias mundiales de marihuana, porque Bob Marley cumpliría 60 años y la onomástica se va a celebrar por todo lo alto. Los organizadores echan humo. Es la primera vez que el homenaje se celebrará fuera de Jamaica, país que lo catapultó a la fama, y en...
La Navidad es un tiempo cargado de matices y contenidos. Unos días familiares, si, pero también llenos de inconsciencia. Los niños trasnochan hasta caer inconscientes, algunos beben hasta caer inconscientes y muchos gastan dinero de manera inconsciente.Sin embargo, no...
“Antes muerta que sencilla”, dice la canción de la niña esa que ha ganado la Eurovisión esa de los niños, la especie de escaparate de repelencias y futuros frikis que responde al intento mediático de sacar dinero de donde sea, al precio que sea y a costa de lo que...
A petición de mi compadre Carlo Gallucci, voy a salir de mi oscura morada habitual una vez cada mes a ver si me da el sol un poco, que falta me hace. Espero, por tanto, que a lo largo del período de tiempo que irá entre salida y salida de mi cueva, tenga la...
El amigo de Dios pasa por las penalidades y dolores que afectan a todo mortal, pero ve en el amanecer un nuevo don. Esperamos el día sin ocaso, y en cada jornada Dios nos brinda una vez más su amor. El Guardián de Israel actúa en favor de sus hijos y acom
El libro de los Salmos, que ocupa un papel tan nuclear en la oración de la Iglesia, nos permite orar desde diversas situaciones vitales e ir descubriendo, al amanecer, distintos rasgos del rostro de Dios y de su amor. Los salmos matutinos rebosan luminosi
En la sociedad actual urge que la vida consagrada muestre su profundo significado antropológico. La vida en pobreza por el Reino implica un mensaje sobre la relación entre el ser humano, la creación y el Creador.
Hemos hablado y escrito, mucho y bien, de la pobreza, pero de una manera general y abstracta, sin bajar demasiado a normas concretas, a priori consideradas inaplicables a todos y en todas partes.
Todos llevan un tiempo, más o menos largo buscando. Todos (y ahí viene la metáfora) siguen “consumiendo yogures”, “levantando la tapa” y deseando no encontrar la desalentadora frase de ”sigue buscando”.