Artículos en Especiales

Pedagogía de la cultura

Pedagogía de la cultura

por: card. André Vingt-Trois, Arzobispo de Paris, Presidente de la Conferencia Episcopal (Francia) en Sínodo "Nueva Evangelización" el

Hoy día, en muchos países occidentales la nueva evangelización es, de hecho, un primer anuncio si se considera la secularización general de las costumbres y la cultura. Más que la ignorancia, debemos lamentar una cultura formada por la lengua mediática y su recurso a la instantaneidad y a la efectividad.

La santidad en la globalización

La santidad en la globalización

por: José Horacio Gómez, Arzobispo de Los Angeles (USA) en Sínodo "Nueva Evangelización" el

La globalización es uno de los “signos” de nuestro tiempo. El proceso de globalización es tanto económico como financiero. Pero la globalización es también social y cultural, como indican claramente los Lineamenta (n. 6). Los modelos de migraciones de masa en todo el mundo han traído un nuevo encuentro y una nueva “mezcla” de culturas.

Como Madalein Dêlbrel

Como Madalein Dêlbrel

por: Mons. Claude Dagens, Arzobispo de Angoulême (Francia) en Sínodo "Nueva Evangelización" el

Este Sínodo es una ocasión favorable para responder a la pregunta decisiva de Jesús a sus discípulos: “¿Qué buscáis?” Buscamos ser más numerosos, reunir más fieles en la Eucaristía, manifestar con más fuerza la presencia católica en nuestras sociedades secularizadas.

Ante la crisis, solidaridad

Ante la crisis, solidaridad

por: Conferencia Episcopal Española en Crisis financiera el

Los obispos han aprobado una Declaración sobre la actual situación social y económica, que afecta a tantas personas y familias. Con este texto, titulado «Ante la crisis, solidaridad» los obispos quieren expresar, una vez más, el sentir de la Iglesia en España ante la grave situación que atravesamos, y prestar su voz a la exhortación y la clarificación.

La otra cara del milagro laboral alemán

La otra cara del milagro laboral alemán

por: solidaridad.net en Crisis financiera el
Sueldos de dos euros la hora para fregar platos y limpiar suelos, agencias de empleo que demandan personal al que pagar menos de 60 céntimos la hora, siete millones de empleados con minijobs... ¿Qué hay detrás del milagro económico alemán?
Los tiburones del IBEX

Los tiburones del IBEX

por: David Fernández (solidaridad.net) en Crisis financiera el

Se apuesta en la subida y en la bajada, contra las monedas y las economías de países. Impera la ley del más fuerte, "Darwin aplicado al dinero"

El por qué de los recortes

El por qué de los recortes

por: Vicenç Navarro, catedrático de ciencias políticas y sociales en Crisis financiera el

Este artículo señala que una de las causas reales de los continuos y constantes recortes de gasto público incluyendo el gasto público social que están debilitando enormemente el Estado del Bienestar español es la exigencia de que España pague la deuda a los bancos europeos, y muy en especial, a la banca alemana.

Paraísos fiscales

Paraísos fiscales

por: Javier G. Gallego (Solidaridad.net) en Crisis financiera el

Algunos ciudadanos y empresas europeas trasvasaron en 2011 59.000 millones de euros desde territorio comunitario a paraísos fiscales, según las estadísticas que ha hecho públicas Eurostat sobre flujos de inversión.