
Cosas del Padre Abad
Cosas del Padre Abad es el título del libro que recoge en forma de colaciones y microrrelatos una serie de reflexiones espirituales dictadas por el Abad en el aula capitular de un imaginario monasterio denominado Maris Stella.
Cosas del Padre Abad es el título del libro que recoge en forma de colaciones y microrrelatos una serie de reflexiones espirituales dictadas por el Abad en el aula capitular de un imaginario monasterio denominado Maris Stella.
La vida profesional de millones de personas se ha visto perturbada desde el inicio de la cuarentena, ¿cómo organizarse? ¿qué objetivos fijarse ? Ante las diversas preguntas que todos se hacen, Hozana, red social de oración cristiana, nos propone meditar sobre el trabajo contemplando la figura de San José obrero, en su fiesta del 1 de mayo
En una vacía, lluviosa y brillante Plaza de San Pedro, la mirada del mundo se posa. A la voz emocionada de Papa Francisco se le unió el aliento sin aliento de la tierra, nerviosa por la pandemia. "Señor - dijo el Papa - no nos dejes a merced de la tormenta".
Hozana es la red social de oración cristiana que reúne a más de 350.000 miembros alrededor del mundo. En 2019, más de 15.000 cristianos se unieron en oración para pedir la intercesión de San José. Hozana regresa en 2020 con dos magníficas propuestas para que le confíe todas sus intenciones!
Empiece este miércoles de ceniza plenamente la Cuaresma y escoja un retiro espiritual para vivir este tiempo plenamente. Hozana la red social de oración cristiana que reúne a más de 350.000 miembros alrededor del mundo : le propone estos dos interesantes retiros en línea.
Desde este 14 de febrero comienza el tan esperado Especial de San Valentín, una cita que se dan las parejas en Hozana para poner en práctica las 7 claves pasar del enamoramiento al amor.
«La esperanza de los pobres nunca se frustrará» (Sal 9,19). Las palabras del salmo se presentan con una actualidad increíble. Ellas expresan una verdad profunda que la fe logra imprimir sobre todo en el corazón de los más pobres: devolver la esperanza perdida a causa de la injusticia, el sufrimiento y la precariedad de la vida.
Recursos y propuestas para ayudarte a vivir la Cuaresma de 2019
“Padre nuestro. La vida consagrada presencia del amor de Dios ” es el lema de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que se celebra el 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor en el templo.
Un año más, y en vísperas del Mes Misionero Extraordinario que tendrá lugar en el 2019, la Jornada Mundial de las Misiones –DOMUND– convoca a toda la sociedad a la solidaridad, a la par que hace patente la universalidad de la Iglesia.
La Fundación Vaticana “Joseph Ratzinger – Benedicto XVI” presentó en la mañana hoy, entre otras iniciativas, a los ganadores de esta octava edición de los premios Ratzinger.
El Santo Padre ha enfatizado la importancia primordial de escuchar a las víctimas/supervivientes y de tener sus historias de vida como guías de la respuesta de la Iglesia para proteger a los menores del abuso sexual.
“No puedo dejar de reconocer el grave escándalo causado en Irlanda por los abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia encargados de protegerlos y educarlos.
«Si un miembro sufre, todos sufren con él» (1 Co 12,26). Estas palabras de san Pablo resuenan con fuerza en mi corazón al constatar una vez más el sufrimiento vivido por muchos menores a causa de abusos sexuales, de poder y de conciencia cometidos por un notable número de clérigos y personas consagradas.
El Ministerio de Justicia ha dado a conocer que desde el año 2017 está procesando los datos para la elaboración del listado de bienes inmatriculados por la Iglesia Católica, y prevé, que una vez sea finalizado, se publicará.
Ayer, 21 de agosto, las 26 diócesis de Irlanda tocaron las campanas de sus Iglesias en todo el país para marcar el inicio del Encuentro Mundial de las Familias, que en esta ocasión lleva como título ‘El amor al centro de la familia’.
Frente a la pederastia, tolerancia cero. Es un crimen. Y son palabras que tanto el Papa Francisco como sus antecesores han pronunciado en diversas ocasiones. La última de estas, en el reciente documental «Papa Francisco, un hombre de palabra», del cineasta Wim Wenders.
El Patriarca de Babilonia de los caldeos, Louis Raphael Sako, ha escrito una carta abierta al pueblo iraquí en la que destaca que su reciente incorporación al colegio cardenalicio es una respuesta a las persecuciones que los cristianos sufren en su país.
Del 16 al 22 de julio se han celebrado en Salamanca los Cursos de verano de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). Unos cursos que procuran promover un laicado comprometido en el mundo, abrir espacios de debate y profundización, y en definitiva, sentir, pensar y actuar en el mundo obrero y del trabajo desde el Evangelio de Jesús.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha señalado que "estamos ante una emergencia educativa, los poderes públicos ignoran lo que representa la enseñanza religiosa en la educación", en los Cursos de Verano de la Universidad Católica de Valencia (UCV).