M. Scott PeckLa comunidad requiere de la confesión de las rupturas. Pero qué admirable es que en nuestra cultura las rupturas puedan ser confesadas. Pensamos en la confesión como un acto que debería hacerse en secreto, en la oscuridad del...
Edith Stein“Que se haga tu voluntad”, en su plena extensión, debe ser la guía de la vida cristiana. Debe ser la regla del día, desde la mañana a la tarde, a lo largo de todo el año y de la vida entera. Entonces...
Doris Lessing, novelista Premio Nobel, sugirió una vez que George Eliot hubiera podido ser mejor escritor si no hubiera sido tan moral. Esto pone de relieve una dolorosa e interesante paradoja. A veces profundidad y sensibilidad están reñidas con...
Kathleen NorrisDurante años dejé que la palabra pecado me resbalara, sin comprometer a mi conciencia o a mi percepción. Pensaba que el pecado era una lista de cosas que no había hecho y debería haber hecho, y si yo no había cometido (u omitido) ciertos actos, el...
Juan Pablo II“Hay mayor felicidad en dar que en recibir” (20,35). No se trata de un simple llamamiento moral, ni de un mandato que llega al hombre desde fuera. La inclinación a dar está radicada en lo más hondo del corazón humano: toda persona siente el...
Kathleen O. ChestoSe cuenta una historia en un safari en el Serengeti. Un investigador tenía mucha prisa por llegar a los campos de apareamiento del elefante africano. Había comenzado tarde y por eso empujaba a sus porteadores de forma despiadada para llegar a la...