Llevo casi cuarenta años escribiendo sobre el suicidio. Lo hago porque, en general, el suicidio está mal comprendido, muy mal comprendido. Además, quizá más que cualquier otra forma de muerte, el suicidio deja a quienes lo padecen con una pesada carga de tristeza,...
PRIMER PASO: LECTIO ¿Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según Marcos 14,12-16.22-26 Esto es mi cuerpo. Ésta es mi sangre El primer día de los Ázimos, cuando se sacrificaba el cordero pascual, le dijeron a Jesús sus discípulos: «¿Dónde quieres que vayamos a...
Para comprender esta metáfora, acerquémonos a conocer este árbol. El olivo es un árbol de características muy peculiares. Su fuerza y resistencia, por ejemplo, no se advierten por fuera sino que se ocultan bajo la tierra, pues posee largas y fuertes raíces que a veces...
En buena parte de nuestro mundo secularizado actual, vivimos en un clima algo anticristiano y antieclesial (a pesar de lo contradictorio que esto pueda sonar en una cultura que aún se considera cristiana). Pero la verdad es que, en muchos círculos, hoy está de moda...
PRIMER PASO: LECTIO ¿Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según Mateo 28,16-20 Bautizados en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos...
Hay ciertas nociones que en la exhortación apostólica “Amoris Laetitia” son pilares fundamentales para comprender lo que el Papa Francisco plantea como orientación a las parejas y familias cristianas. Una de esas nociones se refiere a la unión familiar. ¿A qué unión...