Hace varios años, en un momento en que las noticias nacionales estaban muy fijadas en un sonado caso de acoso sexual, pregunté a tres compañeras: «¿Qué se entiende por acoso sexual? ¿Cuál es la línea que no se debe cruzar? ¿Qué es un comportamiento inocente y qué es...
Siguiendo el capítulo cuarto y dentro de la riqueza de cada una de las afirmaciones de San Pablo en el himno a la caridad, llegamos a un tema de enorme trascendencia en cuanto a la vida en pareja, en familia y en comunidad. La alegría del amor, título del documento...
PRIMER PASO: LECTIO ¿Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según Marcos 8, 27-35 Tú eres el Mesías… El Hijo del hombre tiene que padecer mucho. En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Felipe; por el camino, preguntó a...
Siguiendo con nuestras reflexiones sobre la exhortación apostólica del papa Francisco, me gustaría que nos detengamos en la frase de san Ignacio de Loyola al respecto de las actitudes propias del amor. Dice S. Ignacio: “el amor se debe poner más en las obras que en...
Una de las grandes epopeyas religiosas en la historia es la narración bíblica del Éxodo, la historia de un pueblo que es liberado de la esclavitud, pasando milagrosamente a través del Mar Rojo y encontrándose en libertad, en una nueva orilla. La mayoría de nosotros...
PRIMER PASO: LECTIO ¿Qué dice el texto? Lectura del santo evangelio según Marcos 7, 31-37 Hace oír a los sordos y hablar a los mudos. En aquel tiempo, dejó Jesús el territorio de Tiro, pasó por Sidón, camino del lago de Galilea, atravesando la Decápolis. Y le...