Video sobre la vida de este religioso, escritor y poeta español, defensor de los derechos de los menos favorecidos.

Video sobre la vida de este religioso, escritor y poeta español, defensor de los derechos de los menos favorecidos.
Con motivo de su intervención en el primer Simposio de nuestro Instituto Teológico de Vida Religiosa-sobre el servicio de la Autoridad y la Obediencia
Desde hace unos años se oyen en la Iglesia voces que piden a cada cristiano, a cada forma de vida o de ministerio que cuide su identidad
Todo hombre resulta para sí mismo un problema no resuelto, un verdadero enigma o, más exactamente, un misterio.
El hombre es ‘artesano de sí mismo’: homo faber sui ipsius. No sólo hace cosas, sino que ‘se hace’ a sí mismo.
La Iglesia necesita la aportación espiritual y apostólica de una vida consagrada renovada y fortalecida.
En este año Sacerdotal en el que celebramos el 150 aniversario de la muerte de san Juan María Vianney nos reunimos para orar por las vocaciones para el ministerio sacerdotal y la vida consagrada.
Las palabras que monseñor Romero pronunció el domingo 23 de marzo de 1980 en la catedral -“no matarás”, “¡les suplico, les ordeno en nombre de Dios, que cese la represión, que no obedezcan si les ordenan matar!”-, el gobierno las calificó de “subversivas”: una provocación.
Haciéndonos eco del programa televisivo «Tengo una pregunta para usted», en el que ciudadanos de a pie de nuestro país formulaban sus inquietudes a dirigentes políticos y sociales de nuestra nación, vamos nosotros también a realizar una dinámica parecida.
El ideal de la Vida Consagrada es configurarse con los rasgos característicos del proyecto de vida que Jesús eligió.
El Espíritu mismo, además, lejos de separar de la historia de los hombres las personas que el Padre ha llamado, las pone al servicio de los hermanos según las modalidades propias de su estado de vida