
Evangelio Seglar para la para el Domingo 3º de Cuaresma - (20 de marzo de 2022)
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
El cantarillo anterior ha presentado a San Antonio Mª Claret como paradigma de vivencia del núcleo “Patris mei”, de la alegoría de la Fragua. Pero pudo vivirla modélicamente porque se configuró con Jesucristo, Esto sólo pudo llevarlo a cabo porque tomó a Jesús como modelo único y definitivo, como punto de referencia que relativiza todas la demás referencias. Contempló a Jesús como el hombre perfecto, como el único en quien el ser humano puede entenderse a sí mismo y entender a la sociedad.
¿Qué queremos decir cuando hablamos de “la dimensión escatológica” de la vida consagrada? ¿A qué se debe el recurso -tan frecuente a veces- a esta expresión? ¿Qué significado puede tener en nuestro tiempo?
Entrevista a Francisco Lorenzo, Coordinador de Estudios Sociológicos en Cáritas Española y Fundación FOESSA.
Declaraciones de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En reconocimiento de su papel fundamental y su contribución, el lema de este año del Día Internacional de la Mujer 2012 es Habilitar a la mujer campesina-Acabar con el hambre y la pobreza.
Petróleo, miseria y manipulación, una mezcla explosiva. Atentados contra la comunidad cristiana de Nigeria por parte de la secta Boko Haram. Los obispos de Nigeria habían condenado la escalada de violencia en Noviembre.
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
Hoy, 5 de Diciembre celebramos Día Internacional del Voluntariado. Miles de voluntarios luchan día a día en todos los lugares del mundo en favor de los más defavorecidos. Su esfuerzo gratuito es un signo de esperanza muy fuerte.
Es bueno tener acompañamiento espiritual. El Señor se compromete a ser nuestro Maestro interior. Se deja sentir por mociones íntimas y consoladoras; quien las obedece siente paz.
La Conferencia se desarrolló dentro de un ambiente de diálogo cordial y de respetuoso pluralismo, lejos de cualquier actitud condenatoria.
La cuestión de la fuerte necesidad de migración en el Continente Latinoamericano y Caribeño es un tema presente en la V Conferencia de Aparecida y será parte del documento final de la Asamblea.
Publicamos la crónica que ha envido monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, obispo de Tehuacan (México), desde la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
En el diálogo con la prensa realizado este martes se presentaron en detalle los puntos 2 al 7 del esquema temático de trabajo para el Documento Final.
Un único criterio debe conducirnos: el amor sin límites a Cristo, a la Iglesia y al pueblo de América Latina. Este amor debe generar un gran espíritu de comunión.
El lenguaje del dogma cristiano define al Espíritu como una de las personas del Dios Trino y realiza permanentes equilibrios para evitar por igual el triteísmo y el modalismo: el Espíritu es otra persona divina, pero no otro Dios ni simplemente un "aspecto" del único Dios.
Discurso pronunciado por Benedicto XVI en la tarde de este domingo 13 de Mayo en la sala de conferencias del Santuario de Nuestra Señora de Aparecida durante la sesión inaugural de la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.