
En el 90 cumpleaños de Pedro Casaldáliga
En su noventa cumpleaños, queremos hacer este pequeño homenaje a Mons. Pedro Casaldáliga, obispo misionero, poeta y testimonio del compromiso de la Iglesia con los más pobres.
En su noventa cumpleaños, queremos hacer este pequeño homenaje a Mons. Pedro Casaldáliga, obispo misionero, poeta y testimonio del compromiso de la Iglesia con los más pobres.
El prefecto apostólico de Battambang (Camboya), monseñor Kike Figaredo, es el misionero seleccionado para mostrar la labor de los misioneros en el vídeo institucional del Domund, que se celebrará el próximo 20 de octubre.
“Todo un seminario mártir” dijo Juan Pablo II al beatificar a los 51 miembros de la congregación claretiana que dieron su vida por Cristo en 1936 (42 de ellos no alcanzaban los 25 años).
Acaba de dejarnos un ya anciano teólogo asiático de Sri Lanka, misionero oblato de María, Tissa Balasuriya. Acaba de morir a los 89 años de edad, el pasado 17 de enero. Fue un teólogo inter-religioso, ecuménico, entusiasta del Vaticano II.
El obispo claretiano Pedro Casaldàliga, de 84 años, se ha visto obligado a dejar su casa en São Félix do Araguaia e irse a más de 1.000 kilómetros por indicación de la policía federal de Brasil.
Entrevista con Carlo Maria Martini por Georg Sporschill y Federica Radice Fossati Confalonieri, publicada en «Corriere della Sera», el 01 de septiembre 2012.
María del Pino Rodríguez de Rivera, Mapi, conserva la robustez física de la deportista que fue. Tiene 37 años y trabaja como misionera en un barrio marginal de Manila, la capital de Filipinas.
Desde hace 30 años tengo el privilegio de vivir con los más empobrecidos de la tierra: 15 años con los campesinos de Honduras, y 15 años con los aun más empobrecidos de uno de los barrios marginados de la ciudad de Guatemala.
El domingo 26 de junio en la Plaza de la Catedral en Milán será beatificado el padre Clemente Vismara (1897-1988), que en 1983, cuando cumplió sus sesenta años de misión en Myanmar, la conferencia episcopal lo proclamó "Patriarca de Birmania".
¿Se pueden tener simultáneamente dos vocaciones? Quizá podamos responder con un “depende”. En efecto, todo dependerá de lo que se entienda por vocación, en Juan de la Cruz podemos comprobar la articulación de dos aspectos.
Publicamos este video de la entrevista realizada por el director de la revista Vida Religiosa en el ITVR de Madrid a Mons. Gaspar Quintana, CMF, Obispo de Copiapó, Chile.
A los cien años de su primer aliento en Skopje (Macedonia), siquiera una fugaz mención de la santa de Calcuta que nunca muere, cien años de ternura y una breve loa a tan colosal ejemplo.
No sólo evangeliza, sino que ejerce la medicina entre los más pobres de los pobres, en la República Democrática del Congo, país de enormes riquezas naturales y, por lo mismo, de endémicos conflictos de gran violencia en el corazón del África negra.
Las palabras que monseñor Romero pronunció el domingo 23 de marzo de 1980 en la catedral -“no matarás”, “¡les suplico, les ordeno en nombre de Dios, que cese la represión, que no obedezcan si les ordenan matar!”-, el gobierno las calificó de “subversivas”: una provocación.
Video sobre la vida de este religioso, escritor y poeta español, defensor de los derechos de los menos favorecidos.
Se trata del Padre Luis Ruiz Ramírez, jesuita gijonés, o casi podríamos decir chino, por los casi 70 años que lleva en el país del Lejano Oriente al servicio del prójimo..