Artículos en Religiosos

Introducción

Introducción

por: Severino-María Alonso, cmf. en Palabras menores el

Pretenderán ser, con humildad y con audacia, sólo un acercamiento tembloroso y, a la vez, apasionado, a Dios y al hombre. Un acercamiento, siempre en el Hombre-Dios, que es Jesucristo: desde la fe pensada, es decir, desde la teología, desde la reflexión c

Abrir el día con los salmos (II)

por: Ángel Aparicio Rodríguez, cmf. Profesor de Sagrada Escritura. Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid. en Espiritualidad el
El amigo de Dios pasa por las penalidades y dolores que afectan a todo mortal, pero ve en el amanecer un nuevo don. Esperamos el día sin ocaso, y en cada jornada Dios nos brinda una vez más su amor. El Guardián de Israel actúa en favor de sus hijos y acom

Abrir el día con los salmos (I)

por: Ángel Aparicio Rodríguez, cmf. Profesor de Sagrada Escritura. Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid. en Espiritualidad el
El libro de los Salmos, que ocupa un papel tan nuclear en la oración de la Iglesia, nos permite orar desde diversas situaciones vitales e ir descubriendo, al amanecer, distintos rasgos del rostro de Dios y de su amor. Los salmos matutinos rebosan luminosi

Raices cristológicas de la castidad consagrada

por: Xabier Pikaza, mercedario, profesor de la Fac. de Teología de la Univ. Pont. de Salamanca en Consejos Evangélicos el
Este texto tiene una riqueza que merece la pena ser aprovechada con detalle. Por eso hemos recurrido a ofrecer unas pistas de trabajo que desean estimular la reflexión y el diálogo sobre el celibato de Jesús y la castidad consagrada.

El ser humano y los yogures

por: Esther Cagigal, monja trinitaria en el monasterio de Suesa - (CANTABRIA) en Espiritualidad el
Todos llevan un tiempo, más o menos largo buscando. Todos (y ahí viene la metáfora) siguen “consumiendo yogures”, “levantando la tapa” y deseando no encontrar la desalentadora frase de ”sigue buscando”.

La vida comunitaria y sus demonios

por: Gabino Uribarri, sj - Revista Vida Religiosa en Vivir en comunidad el
Algo pasa. La vida comunitaria, atractiva y deseada, produce malestar en muchos religiosos. Gran parte de los abandonos de la Vida Consagrada tienen que ver con esto. La idea de comunidad alentada por el Concilio es muy exigente y supone ascética y riesgo

Modelos bíblicos de familia

por: Nuria Calduch-Benagés, mn. en Vivir en comunidad el
De la mano de Nuria Calduch. Misionera de Nazaret y Profesora de la Universidad Gregoriana de Roma profundizamos el sentido que la familia va teniendo en los textos bíblicos. Rebelándose contra los modelos antiguos de familia, Jesús crea una familia unive

Oración Vocacional: como Tú, misericordiosos como Tú

por: Consuelo Ferrús, misionera claretiana en Vocaciones el

Como otras veces, deseamos ofrecer algo para vivir la Jornada de oración por las vocaciones que tiene su día principal el IV domingo de pascua. Proponemos una celebración centrada en la misericordia, eje de esta edición, al menos en España. Ojalá el Tiemp