
En el 90 cumpleaños de Pedro Casaldáliga
En su noventa cumpleaños, queremos hacer este pequeño homenaje a Mons. Pedro Casaldáliga, obispo misionero, poeta y testimonio del compromiso de la Iglesia con los más pobres.
En su noventa cumpleaños, queremos hacer este pequeño homenaje a Mons. Pedro Casaldáliga, obispo misionero, poeta y testimonio del compromiso de la Iglesia con los más pobres.
El prefecto apostólico de Battambang (Camboya), monseñor Kike Figaredo, es el misionero seleccionado para mostrar la labor de los misioneros en el vídeo institucional del Domund, que se celebrará el próximo 20 de octubre.
“Todo un seminario mártir” dijo Juan Pablo II al beatificar a los 51 miembros de la congregación claretiana que dieron su vida por Cristo en 1936 (42 de ellos no alcanzaban los 25 años).
Hay pensadores que tienen una visión positiva de nuestro tiempo. No niegan sus problemas, sus dificultades, sus fallos. Pero son capaces de mostrar cómo nos encontramos en la “época del espíritu”. Espíritu se puede escribir con mayúscula o minúscula.
Acaba de dejarnos un ya anciano teólogo asiático de Sri Lanka, misionero oblato de María, Tissa Balasuriya. Acaba de morir a los 89 años de edad, el pasado 17 de enero. Fue un teólogo inter-religioso, ecuménico, entusiasta del Vaticano II.
Ordinariamente planteamos la pastoral vocacional como selección divina entre los cercanos: se hace la propuesta vocacional a quienes están cerca, a los jóvenes que forman parte de nuestros grupos, nuestras parroquias, nuestras instituciones.
El obispo claretiano Pedro Casaldàliga, de 84 años, se ha visto obligado a dejar su casa en São Félix do Araguaia e irse a más de 1.000 kilómetros por indicación de la policía federal de Brasil.
Las “mutuas relaciones” entre Obispos y Religiosos en la Iglesia es un tema recurrente, desde que el Papa aprobara y decretara publicar el 23 de Abril de 1978 el documento preparado y elaborado por la Congregación para los Religiosos e Institutos seculares y la Congregación para los Obispos, titulado “Mutuae Relationes”.
Entrevista con Carlo Maria Martini por Georg Sporschill y Federica Radice Fossati Confalonieri, publicada en «Corriere della Sera», el 01 de septiembre 2012.
Mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, que se celebra el Domingo 29 de Abril.
María del Pino Rodríguez de Rivera, Mapi, conserva la robustez física de la deportista que fue. Tiene 37 años y trabaja como misionera en un barrio marginal de Manila, la capital de Filipinas.
Más allá de sus particularidades en cada continente, en cada nación o país, en cada orden o congregación, en cada comunidad o persona, la vida consagrada es como una navecilla de vela impulsada por el viento del Espíritu. El Espíritu que genera su pluralidad carismática, es la fuente –así mismo- de su fundamental unidad.
Nos introducimos en el camino del adviento, un camino en el que encontramos todos los elementos de una vocación. En este primer domingo ya descubrimos algunas ideas que pueden ayudar tanto a los que buscan y disciernen su vocación como a los que siguen madurando en la respuesta y la misión.
Es una gracia de Dios encontrarse con mujeres y hombres “felices”, con grupos y comunidades “felices”, en los que -a pesar de todo- reina el buen humor.
Desde hace 30 años tengo el privilegio de vivir con los más empobrecidos de la tierra: 15 años con los campesinos de Honduras, y 15 años con los aun más empobrecidos de uno de los barrios marginados de la ciudad de Guatemala.
Seguro que Benedicto XVI, no creía que el fuego del hogar y de los braseros estaba apagado, pero sí que había que atizarlo. Había que removerlo y añadirle combustible para reavivar el fuego.
El domingo 26 de junio en la Plaza de la Catedral en Milán será beatificado el padre Clemente Vismara (1897-1988), que en 1983, cuando cumplió sus sesenta años de misión en Myanmar, la conferencia episcopal lo proclamó "Patriarca de Birmania".
No siempre nos damos cuenta, pero el centro en torno al cual gira toda la existencia humana está en la capacidad de relacionarse y de comunicar. Las relaciones humanas son el centro de todo.
Ofrecemos una celebración para que en comunidad oremos por las vocaciones a la Vida Consagrada y celebrar juntos el próximo día 2 de febrero.
¿Se pueden tener simultáneamente dos vocaciones? Quizá podamos responder con un “depende”. En efecto, todo dependerá de lo que se entienda por vocación, en Juan de la Cruz podemos comprobar la articulación de dos aspectos.