En el exilio

Home arrow_carrot 2right icon Espacios arrow_carrot 2right icon En el exilio
Como cristianos, creemos que llevamos la imagen de Dios en nosotros y esta es nuestra más profunda realidad. Hemos sido creados a imagen de Dios. Pero concebimos esta imagen de una forma demasiado ingenua, romantica y piadosa. Imaginamos que en algún lugar dentro de nosotros hay un bello icono de Dios estampado en nuestras almas. Puede ser, pero Dios, tal y como afirma la Escritura, es más que un icono. Dios es fuego -libre, infinito, inefable, incontenible. (Ron Rolheiser, OMI)
El purgatorio como el ver plenamente por primera vez

El purgatorio como el ver plenamente por primera vez

Imagínese que es ciego de nacimiento y que esta viviendo en la edad adulta sin haber visto jamás la luz y el color. Entonces, a través de una operación milagrosa, los médicos son capaces de darle la vista. ¿Qué sentiría inmediatamente al abrir los ojos?  ¿Asombro? ¿Perplejidad?  ¿Éxtasis?  ¿Dolor? ¿Una combinación de todo esto?

Vivir Con Menos Miedo

Vivir Con Menos Miedo

Vivimos con demasiado temor de Dios. Este temor tiene muchas caras, desde el miedo supersticioso de los ingenuos, al miedo legalista de los más escrupulosos, hasta el miedo intelectual de los muy sofisticados.

Los que nunca se cansan…

Los que nunca se cansan…

Hay un proverbio Noruego que dice: El heroísmo consiste en aguantar un minuto más. el heroísmo frecuentemente consiste en mantener el rumbo lo suficiente, en aguantar cuando todo parece estar sin esperanza, en sufrir el frío y  la soledad mientras se espera un nuevo día.

El orgullo en formas sutiles

El orgullo en formas sutiles

Una de las características maravillosas de los niños pequeños es su honestidad emocional.  Ellos no esconden sus sentimientos ó sus deseos.  No tienen ninguna sutileza.

El Tribalismo y El Miedo: Son Indignos del Cristianismo

El Tribalismo y El Miedo: Son Indignos del Cristianismo

Marilynne Robinson, en su ultimo libro, expresa algunos de sus temores, en especial lo que sucede hoy en día en muchas de las iglesias y dentro de muchos de nosotros, a saber, que las nuevas formas de tribalismo y de miedo han reducido a nuestro maravilloso Dios a una "deidad tribal" y nuestro propio "Baal local.

La fuerza de voluntad no es suficiente

La fuerza de voluntad no es suficiente

John Shea, escribió un inquietante poema sobre Juan el Bautista.  El poema comienza con el Bautista en la cárcel, al oír el baile por encima de su cabeza y sabiendo que esta a punto de morir decapitado. 

Mis diez libros preferidos en 2014

Mis diez libros preferidos en 2014

Las presiones del trabajo y el ministerio, por desgracia, limitan el tiempo que tengo disponible para leer tanto cuanto me gustaría. Así, adicto como soy a los libros y sabiendo que sin la visión y estímulo que consigo  de ellos me estancaría espiritualmente para siempre, casi todos los días saco  escrupulosamente algo de tiempo para leer.

Estar preparados para Navidad

Estar preparados para Navidad

Muchos de nosotros llegamos a Navidad cansados, precipitados, distraídos y ya fatigados de tantas luces, canciones y celebraciones navideñas. El adviento debería ser un tiempo de preparación para Navidad; pero, para muchos de nosotros, no es exactamente un tiempo para el género de preparación que permite a Cristo nacer más profundamente en nuestras vidas.

La Visitación – Nueva visión

La Visitación – Nueva visión

Todos nosotros estamos familiarizados con el relato bíblico de la Visitación. Sucede al principio del Evangelio de Lucas. Se encuentran María y su prima Isabel, ambas embarazadas. Una lleva en su vientre a Jesús, y la otra a Juan el Bautista.

Honrando el talento y la gracia. Jean Beliveau. RIP

Honrando el talento y la gracia. Jean Beliveau. RIP

A aquellos de vosotros que no sois canadienses, quizá este nombre podría no decir mucho; pero, esta pasada semana, Canadá perdió a uno de sus grandes iconos culturales, Jean Beliveau, un afamado atleta. Murió, y todos los canadienses -incluso este canadiense en el exilio- lloran su muerte.

El auto-sacrificio y la Eucaristía

El auto-sacrificio y la Eucaristía

En 1996, unos extremistas musulmanes martirizaron a casi una comunidad entera de monjes trapenses en Atlas, Argelia. Muchos de nosotros, gracias a una película, “De dioses y hombres”, estamos familiarizados con su historia y también con la extraordinaria fe y coraje con que estos monjes -particularmente su abad, Christian de Cherge- arrostraron sus muertes.