¡Clamor de la resurrección! El misterioso “después”, Domingo 32, ciclo C.
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
El ambiente de guerra e inseguridad nos hace pensar: ¿qué sentido tiene una vida tan amenazada? ¿Será verdad que somos seres-para-la muerte? En cualquier momento nos vemos amenazados de muerte por dentro -en nuestro cuerpo- o por fuera… y la certeza de morir nos entristece.
¡No somos basura de la creación”. En el domingo de Todos los Fieles Difuntos
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
Hoy contemplamos el misterio de millones de difuntos que nos han precedido. Y ante esta realidad abrumadora, surge la pregunta radical: ¿qué sentido tiene todo esto? ¿Son nuestros seres queridos, son los millones de vidas que han transitado esta tierra, simplemente polvo destinado al olvido?
Jesús y el «ego» presumido y despreciativo, Domingo XXX, ciclo C.
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
La parábola de Jesús sobre el fariseo y el publicano no es un relato de buenos y malos. Jesús, narrador genial, nos presenta dos personas a través de su forma de orar. Y ya concluida la parábola, Jesús emite un juicio y se dirige a quienes le escuchan. Os aseguro que este último, el publicano, Volvió a su casa justificado, pero no el primero, el fariseo.
La gracia de las grandes oportunidades, Domingo XXVIII, C
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
La inspirada canción de la artista chilena Violeta Parra ¡Gracias a la Vida que me ha dado tanto…! nos sigue hoy impresionando. La Gracia nos sale al encuentro y nos acosa de mil formas: son las grandes oportunidades que se nos presentan.
LAS DOS MESAS Y EL OTRO LADO DE LA VIDA, Domingo XXVI, ciclo C
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
Este domingo, el Evangelio nos presenta dos mesas: la del banquete opulento del rico y la del suelo, donde Lázaro recoge migajas. Y nos hace una pregunta desconcertante: ¿En cuál de las dos mesas nos sentamos nosotros?
La avaricia: ¡tal vez no tenga bastante para mi!, Domingo XXV, ciclo C
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
La avaricia es un pecado capital al que solemos prestar poca atención. Es un pecado raíz que habita en cada uno de nosotros. Puede estar más o menos oculto, más o menos despierto. Pero ¡ahí está! Es un virus enormemente destructivo. Destruye el amor y lo convierte en inmisericorde y homicida, pero “homicida de guante blanco”.
Video – Comentario al Evangelio del Domingo San Pedro y San Pablo – 29 de junio de 2025
Juan Lozano – El rincón de Juan
Celebramos hoy la fiesta de dos grandes seguidores y amigos de Jesús, dos gigantes de la fe: Pedro y Pablo. De hecho, son tan grandes que no entiendo cómo la liturgia los junta, porque bien se podían celebrar por separado
Video – Comentario al Evangelio del Domingo del Cuerpo y la Sangre de Cristo – 22 de junio de 2025
Juan Lozano – El rincón de Juan
No podemos vivir sin alimentarnos. Que se lo pregunten a todos los que, en el mundo, todavía hoy pasan hambre. Hambre de verdad.
Video – Comentario al Evangelio del Domingo de la Trinidad, 15 de junio de 2025
Juan Lozano – El rincón de Juan
Celebramos hoy la fiesta de la Trinidad, en la cual se nos recuerda que lo importante no es solo creer en Dios, sino en qué Dios creemos, o mejor dicho, cómo es Dios.
Video – Comentario al Evangelio del Domingo de Pentecostés, 8 de junio de 2025
Juan Lozano – El rincón de Juan
Celebramos hoy la gran fiesta de Pentecostés, 50 días después de la Pascua, siete semanas después del corte de las primeras espigas, para celebrar la cosecha del trigo.
Video – Comentario al Evangelio del Sexto Domingo de Pascua, 25 de mayo de 2025
Juan Lozano – El rincón de Juan
Todos tenemos objetos que nos gusta conservar, fotos, figuras, la prenda, objetos que nos evocan a personas y momentos que incluso cuando hacemos limpieza en nuestra casa o incluso hacemos mudanza, esos objetos no los eliminamos, sino que vienen con nosotros, los guardamos.






