Artículos en Apuntes para creyentes

La Familia del Padrenuestro ¡amenazada!

La Familia del Padrenuestro ¡amenazada!

por: Vicente Morales (Brotes de Olivo) en Apuntes para creyentes el
Todo comenzó sin planificación, sin proyecto. Del modo más inesperado e insólito. Cuando la familia tradicional entraba en una fortísima crisis, surgió una familia que se entendía como “familia dentro de la gran Familia Cristiana”, que es la Iglesia.
Hacia el umbral donde todo se entiende: la mística

Hacia el umbral donde todo se entiende: la mística

por: José Cristo Rey García Paredes en Apuntes para creyentes el

Dios debería estar interesado en no pasar desapercibido. Me atrevo a decirlo, como lo diría Job, o el Eclesiastés. Porque si Dios calla, ¿podrá el ser humano escucharlo? Si Dios se vuelve tan invisible, ¿podrá el ser humano encontrarlo? ...

Dios no es tan religioso… como parece

Dios no es tan religioso… como parece

por: José Cristo Rey García Paredes en Apuntes para creyentes el

 Leí el relato de la creación y comencé a pensar en Dios de forma diferente. Se me ocurrió contemplarlo, no como Dios de actos religiosos, sino como un genio, una persona superexperta en matemáticas, en físico-química, en biología y anatomía, o en geología y oceanografía, o en astronomía, o en arte, no en novelística… Me resultó fascinante mirarlo de esta manera.

Practicad el derecho y la justicia

Practicad el derecho y la justicia

por: Juan Velarde Fuertes en Apuntes para creyentes el

Si nos tomáramos la molestia de leer en el Antiguo Testamento todos los lugares en los que se habla de 'justicia' nos llamaría la atención la pluralidad de contextos y situaciones en que aparece y la diversidad de significados con que se hace uso de este término.

Personas motivadas

Personas motivadas

por: Mons. Angel Garachana en Apuntes para creyentes el

Toda acción humana conlleva una intención. La intención o finalidad es lo último en alcanzar pero está desde el principio en la voluntad de la persona, motivándola para la acción y animándola en el proceso de la ejecución o puesta en práctica de los medios para alcanzar el fin

Educar el sentido social

Educar el sentido social

por: Juan Velarde Fuertes en Apuntes para creyentes el

Las personas, ya desde la infancia, deben ser educadas en el conocimiento de sus deberes de justicia, en el respeto escrupuloso de los derechos de los demás y en el deseo de trabajar en favor del progreso de la justicia.

Vivir a fondo la redención

Vivir a fondo la redención

por: Carlos Luis García Andrade, cmf (IRIS DE PAZ) en Apuntes para creyentes el

A veces vivimos como cristianos subdesarrollados. No por mala voluntad, sino por no aprovechar todas las posibilidades que se nos han dado en Cristo. Nuestra experiencia de encuentro con el Señor se reduce casi exclusivamente a la oración y la Eucaristía

Dia del apostolado seglar

Dia del apostolado seglar

por: Equipos de Laicos y Familia de los claretianos de Bética y Santiago en Apuntes para creyentes el

La vida del cristiano tiene que ser activa, comprometida y empeñada en la causa de Jesús, que es la causa de Dios y la causa de los hombres, la causa de la vida verdadera, la causa de la verdad y de la justicia, y por eso mismo también la causa de la salvación y de la felicidad.

"Ars moriendi" o el arte de morir

"Ars moriendi" o el arte de morir

por: José Cristo Rey Gª. Paredes, cmf en Apuntes para creyentes el

El arte de morir se aprende durante la vida. Quien sabe aceptar las muertes que advienen, y muere una y otra vez, con belleza, con estilo, con amor, hará de su muerte un recuerdo imborrable, una obra de arte, patrimonio de la humanidad.

Cómo redescubrir la vocación

Cómo redescubrir la vocación

por: Antonio Gaspari - zenit en Apuntes para creyentes el

Para muchos jóvenes de hoy, la vocación es algo que afecta sólo a los que quieren ser sacerdotes.
La crisis de la vocación es muy preocupante, también en términos sociales y políticos, porque inhibe tres actitudes esenciales para la convivencia: la acogida, la gratitud y la gratuidad.