por: http://www.congresomundialtv.com en Actualidad el
¿Qué significa ser católico en televisión? ¿Cómo formar una red de televisiones católicas para le evangelización? Son los interrogantes a los que buscará dar respuesta el Congreso Mundial de Televisiones católicas.
«El Salvador: brutalmente asesinado un sacerdote»: así lleva a su portada este miércoles el diario de la Santa Sede la trágica muerte del padre Ricardo Antonio Romero.
por: JOSÉ IGNACIO CALLEJA, profesor de Ética Social Cristiana en Actualidad el
Está claro que en el discurso del Papa su intención y tesis explícita es que la fe como propuesta sólo puede y debe apelar a la libertad y a la razón de las personas.
Bajo el nombre de «Nosotros Estuvimos Ahí» («We Were There») se presentan diversas versiones de la asistencia espiritual de sacerdotes católicos en el llamado «Ground Zero»
por: JOSÉ IGNACIO CALLEJA, profesor de Ética Social Cristiana en Actualidad el
Era la noticia de un día cualquiera. 18.500 inmigrantes subsaharianos han conseguido alcanzar las costas canarias en lo que va de año. Intentemos pensar juntos sobre estos hechos y hagámoslo con sentido común.
Una «hoja de ruta» de cooperación entre credos: es la propuesta del padre Robert Vitillo, asesor de «Caritas Internationalis», para enfrentar la pandemia del Sida.
Algunos dirán que es inútil buscar una explicación al asesinato del hermano Roger. El mal frustra siempre toda explicación. Un justo del Antiguo Testamento decía que lo odiaban «sin razón», y San Juan puso semejante afirmación en boca de Jesús: «Me odiaro
147 grupos, comunidades y movimientos católicos de base del Estado español hemos constituido una plataforma llamada “Redes Cristianas”. Queremos ayudar a dar respuesta a los grandes problemas que hoy en día tiene planteados tanto la sociedad como la misma
En el primer Ángelus que preside desde Castelgandolfo este año, el Papa Benedicto XVI, apenas de retorno de sus vacaciones en Les Combes, lanzó un nuevo y urgente llamado para un inmediato cese del fuego en el Oriente Medio.
El sacerdote italiano Vito Cantó, de 33 años, acompañado de miembros del movimiento "Los salvavidas de Jesús" recorre este verano las playas italianas predicando el Evangelio y ofreciendo la confesión a los bañistas.
Proclamamos que la fuerza de las armas no es el camino para la resolución de los conflictos, porque genera más odio y contribuye a la creación de una espiral de violencia con incalculables consecuencias. Sólo el diálogo y la negociación es el camino para
Hoy, mientras que en todo el país está en vigor el estado de máxima alerta, Bombay trata de volver a la normalidad. En la megalópolis de 17 millones de habitantes se esperan las máximas diligencias por parte del Estado.
La vorágine que rodea al V Encuentro Mundial de las Familias (EMF) ha retomado fuerza, tras la conmoción y el duelo por la muerte de 41 personas en un accidente de metro, con la llegada de miles de peregrinos a Valencia. Aunque el desembarco multitudinari
Tomarse un café, charlar con algún obispo o sacerdote, ver si te ha llegado algún mensaje de correo electrónico y pasar un rato de adoración ante el Santísimo parecen planes incompatibles, pero no lo son en el «Café Vocation.com»