
Manos Unidas premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010
Manos Unidas ha sido galardonada hoy, 15 de septiembre, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010, según ha hecho público esta mañana la Fundación Príncipe de Asturias.
Manos Unidas ha sido galardonada hoy, 15 de septiembre, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2010, según ha hecho público esta mañana la Fundación Príncipe de Asturias.
60.000 jóvenes, dispuestos a "dar razón de su fe" y a actuar "como fermento" en la masa de los cerca de 1.400.000 compañeros madrileños alejados de la Iglesia católica y de la fe en Jesucristo.
Angelo Amato dice que Granada es uaan ciudad afortunada por la Alhambra y por el nuevo beato. Más de 60.000 personas asistieron a su beatificación.
Sabemos de la dificultad de dialogar en la comunidad cristiana sobre acontecimientos sindicales y sociopolíticos. Son tan polémicos que frecuentemente tomamos la postura de abordarlos cada uno en su conciencia. No es fácil encontrar el punto común de fe que ilumine la pluralidad de los cristianos.
A los refugiados “más afortunados” hoy en Pakistán no les falta agua, alimentos, tiendas de campaña. Pero los esfuerzos del gobierno y de los organismos humanitarios no consiguen llegar a todas las personas desplazadas, más de 8 millones de los 17 millones de personas afectadas por el desastre.
Cáritas Internacional propicia una reunión de coordinación para evaluar la situación en Pakistan y lanza un llamamiento ayuda de 10,5 millones de euros para los próximos seis meses que busca atender a 357.000 damnificados. El 70 % del país está inundado y la cifra de muertos supera los 1.600, mientras que son cerca de 21 millones el número de damnificados y desplazados
Un total de 14 obispos, 13 cardenales y un obispo metropolitano europeos, y los responsables nacionales para la protección de la creación comenzarán este miércoles una peregrinación "verde" por Hungría, Eslovaquia y Austria.
A lo largo del mes de julio y agosto he tenido la oportunidad de saludar a un buen número de voluntarios que han venido a echar una mano en la costa norte de Honduras, durante su tiempo de vacaciones.
El párroco de la iglesia de San José Obrero de Elda, junto con otros siete socios, ultima estos días la puesta en marcha de una empresa privada con la que dar cabida a desempleados de larga duración
Todo momento es propicio para educar, porque educar es aprender a vivir lo más preciado que tenemos, que es la vida, y aprenderla a vivir con uno mismo (que es más difícil de lo que parece decirlo) y también a vivir con los demás (que tampoco es nada sencillo).
El verano es un tiempo propicio, nos permite vivir la vida de otra manera, descubrir algunas maravillas que el día a día nos oculta. Aquí va un pequeño decálogo para este verano.
Concluyendo casi ya el mes de julio, nos encontramos con una festividad que este año trae una efemérides especial: Santiago Apóstol. Concurre en su fiesta la circunstancia de ser año santo compostelano.
Hace unos meses anunciamos el lanzamiento de nuestra aplicación para Facebook. Estamos sorprendidos de la cantidad de usuarios que la han instalado y el número aumenta semana tras semana.
La única victoria que merece la pena es la de la dignidad humana”, ha señalado el cardenal arzobispo de Durban, Wilfred Fox Napier, con motivo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica.
La ciudad de Madrid te invita a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en agosto de 2011 convocada por Benedicto XVI. Descubre los lugares más emblemáticos de una celebración que no te puedes perder.
Muy significativo resulta el modo en que el tiempo de conexión es utilizado en provecho de su función pastoral. Así, el 70,6% busca material en la Red que le pueda ser válido para la elaboración de homilías.
Con la inscripción de Benedicto XVI como primer participante, se ha abierto el proceso de inscripciones en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011.
Los espacios virtuales no pueden sustituir a la comunicación personal directa ni a la experiencia de comunidad en sentido religioso, aunque sí complementarlas y ayudar a determinadas personas a "superar las soledades".
Editores del libro religioso (en su mayoría pertenecientes a institutos de vida consagrada), distribuidores y libreros han reflexionado juntos estos días sobre los desafíos que se presentan en este importante sector editorial de nuestro país
Ya estamos de vuelta. Después de tres días de intenso trabajo hemos podido volver a la red.