Viernes tercero de cuaresma
Hoy, como cada día de esta semana, se nos recuerda la Ley del Señor, el mandamiento principal: “Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”.
Jueves tercero de cuaresma
De nuevo nos encontramos con las tres referencias: la Ley del Señor, la dureza de corazón y la respuesta humilde adecuada. Las palabras de Jesús son fuertes: “El que no está conmigo, está contra mí” (Lc 11,23). ¡Basta de indiferencia!
Miércoles tercero de cuaresma
La pedagogía del castigo es un lenguaje que aparece con frecuencia en los textos bíblicos.
Martes tercero de cuaresma
Esta semana, según pasen las fechas, encontraremos unas llamadas constantes a cumplir los mandatos del Señor, al mismo tiempo que los textos denuncian la torpeza del pueblo.
Lunes tercero de cuaresma
Una vez más se demuestra que Dios escoge lo débil del mundo para confundir a los fuertes.
Domingo tercero de cuaresma
’Señor, déjala todavía este año, yo cavaré alrededor, y le echaré estiércol, a ver si da fruto, si la cortas’.
GUÍA LITÚRGICA, ESPIRITUAL Y PASTORAL PARA LA SEMANA SANTA
La Semana Santa adquiere su mayor densidad y dramatismo a partir de Getsemaní. En el monte de los olivos, en el lagar del aceite, Jesús vive sus más angustiosas y angustiadas horas.
El Papa anima a «estar atentos a las necesidades de los otros» en su mensaje de Cuaresma
El Vaticano ha publicado el Mensaje de Benedicto XVI para la Cuaresma 2012, que tiene como título la cita de la Carta a los Hebreos "Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras" (Hb 10, 24).
Dios y sus cosas
Ei conocido teólogo José Ignacio González Faus responde a un artículo de Pilar Rahola publicado en el diario la Vanguardia del pasado 24 de Abril sobre las celebraciones religiosas de la Semana Santa.
I Jueves de Adviento
De los textos que nos ofrece la liturgia de Adviento, quedan en la memoria expresiones y palabras que invitan a despertar y disponer el ánimo, a permanecer vigilantes, atentos, conscientes ante la próxima venida del Señor.
I Miércoles de Adviento
La Liturgia nos sitúa en escenas iniciales de la vida de Jesús. En ello se descubre la pedagogía de despertar la sana memoria del momento en el que fuimos conscientes del paso del Señor por nuestra vida, el día en que sentimos la presencia interior que sació nuestra hambre y sed de sentido.