Leyendo los signos de los tiempos
Llamar a algo propiamente por su nombre es también una forma de oración. Jesús llamó a esto ‘leer los signos de los tiempos’.
Lidiando con Nuestra Propia Incapacidad
Es difícil dar la talla, nunca hacemos lo suficiente, y lo que hacemos nunca lo hacemos bien del todo.
Junto a los Canales de Babilonia
Con frecuencia encontramos dentro de los círculos eclesiales más ira y quejas que alegría.
El Problema del Sufrimiento y del Mal
¿Cómo puede existir un Dios todopoderoso y supercariñoso si hay tanto sufrimiento y tanto mal en nuestro mundo?
El Esfuerzo por Amar
El amor es dulce y agradable solamente para los que ya son santos y para los que son peligrosamente ingenuos.
Honestidad y Sinceridad, como Sobriedad
Si nos vemos forzados a ocultar algo, entonces no nos sentimos a gusto y bien.
La Vida impulsada místicamente
Misticismo es una palabra exótica. Pocos de nosotros relacionamos el misticismo con la vida ordinaria, especialmente con nuestra propia experiencia. Sin embargo, el misticismo no es extraordinario, anormal, ó extraño, sino una importante experiencia ordinaria que se nos da a todos nosotros.
Día del Padre
Cada año celebramos el “día del Padre,” un día en el que se nos invita de expresar la gratitud que deberíamos sentir hacia nuestros propios padres.
Más allá de los malos hábitos
Si somos honestos, sabemos que lo que las palabras de San Pablo: “lo bueno que quiero hacer, nunca lo hago; el mal que no quiero hacer, eso es lo que hago”, son universalmente verdaderas. Nadie es perfecto, santo de cabo a rabo.
«¡Siempre Hay Algo!»
Una amiga dice en tono de broma que cuando se muera quiere este epitafio en su lápida: ¡Siempre hay algo! ¡Y siempre lo hay!
Una Grieta en Nuestra Jarra
Hay una frase de Leonard Cohen muy citada que sugiere que el lugar donde nos rompemos es también el lugar donde empieza nuestra redención: en todo hay grietas, así es como entra la luz.