Ronald Rolheiser | En el Exilio
El milagro de la resurrección de Jesús, como el Éxodo, sucedió una vez históricamente, pero también está fuera del tiempo y el lugar y está disponible para nosotros como una forma de dejar atrás a los faraones que nos esclavizan, para llegar en libertad, a una nueva orilla.
Autor
Ron Rolheiser
Memoria confusa
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En el interior de cada uno de nosotros tenemos un vago recuerdo de haber sido tocados y acariciados en alguna ocasión por manos mucho más delicadas que las nuestras.
El celibato: ¿Qué decir?
Ronald Rolheiser | En el Exilio
El celibato obliga a uno a vivir en una soledad que Dios mismo condenó, pero es también la soledad en la que Jesús se entregó a nosotros en una muerte que es quizás la expresión más generativa de amor que se ha dado en la historia humana.
Amar a tu propia Iglesia y también a la de tu prójimo
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Enseño espiritualidad en la Oblate School of Theology de San Antonio, Texas. Hace quince años, empezamos a ofrecer un PhD en Espiritualidad…
¿Qué es lo que configura a un alma?
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En un determinado punto de su poema La hoja y la nube, Mary Oliver describe sus sentimientos mientras se halla ante la tumba de sus padres. Está considerando cómo tanto las virtudes como los defectos de sus progenitores influyeron en su vida.
El camino menos transitado
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Dos caminos se bifurcaban en un bosque, y yo… Tomé el menos transitado, y eso ha marcado la diferencia. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con estas palabras de Robert Frost…
Un credo universal
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Los credos nos cimientan. En una breve fórmula resumen los principales contenidos de nuestra fe y nos mantienen atentos a las verdades que nos sostienen.
Una doble marca original en el interior
Ronald Rolheiser | En el Exilio
De Pierre Teilhard de Chardin nos vienen estas palabras: “Porque, Dios mío, a pesar de que carezco del celo del alma y de la sublime integridad de tus santos, aun así he recibido de ti una irresistible afinidad por todo lo que se agita en la oscura masa de la materia; porque sé que yo mismo soy irremediablemente menos hijo del cielo e hijo de la tierra”.
¿Amor maduro o mero movimiento?
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Como sacerdote luterano, Dietrich Bonhoeffer solía dar este consejo a una pareja cuando presidía su boda: «Hoy estáis enamorados y creéis que vuestro amor sostendrá vuestro matrimonio, pero no puede. Dejad que vuestro matrimonio sostenga vuestro amor.
Refugiados, inmigrantes y Jesús.
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En las fronteras de todo el mundo encontramos hoy refugiados, millones de ellos. Se les demoniza fácilmente, se les ve como una molestia, una amenaza, como invasores, como criminales que huyen de la justicia en sus países de origen.
Nuestra sinfonía inacabada
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Fue Karl Rahner quien escribió esas palabras, y no entenderlas es arriesgarnos a dejar que la inquietud llegue a ser un cáncer en nuestras vidas. ¿Qué significa estar atormentado por la insuficiencia de todo lo accesible? ¿Cómo estamos torturados por lo que no podemos poseer?