Un sorprendente estudio de la FAD revela que la juventud española es consciente de los riesgos que supone
consumir drogas y está informada sobre ellos. Aun así, las utilizan para sentirse integrados en el grupo y no
ser vistos de forma diferente

Un sorprendente estudio de la FAD revela que la juventud española es consciente de los riesgos que supone
consumir drogas y está informada sobre ellos. Aun así, las utilizan para sentirse integrados en el grupo y no
ser vistos de forma diferente
Algunos jóvenes han vivido unas Navidades diferentes a las de la mayoría. Fueron a dar… y se sorprendieron recibiendo.
Parecen tener todo tan claro que te dejan entre perplejo e incómodo, no porque intuyas verdad en sus palabras, sino porque intuyes desprecio.
Hay montones de jóvenes que pasan de religión, parece que para muchos es incompatible ser creyente con ser normal.
La cifra alcanzó en 2007 la cifra de 112.138 intervenciones, un 10% más que el año anterior y más del doble que hace diez.
Dos tercios de los alumnos rechazan trabajar junto a marroquíes y gitanos, según un estudio del Observatorio Estatal de Convivencia Escolar
Sobre el extraño criterio que tiene la prensa para informar sobre temas relacionados con la Iglesia
La práctica religiosa en España se reduce considerablemente a partir de los doce años de edad.
Cada vez es más fácil toparse con jóvenes y adultos que, bajo un extraño «síndrome de Peter Pan», se niegan a crecer y consumen para demostrar que no envejecen como sus padres.
Nuevo disco y testimonio de fe de Bono (U2)
El sociólogo Javier Elzo explica que esta etapa de la vida es cada día más larga y está marcada por el alcohol y el sexo sin compromiso.