Año Jubilar dedicado a San Pablo, con ocasión del Bimilenario de su nacimiento, que los historiadores sitúan entre los años 7 y 10 d.C.

Año Jubilar dedicado a San Pablo, con ocasión del Bimilenario de su nacimiento, que los historiadores sitúan entre los años 7 y 10 d.C.
Si existiese una soledad tal que ninguna palabra de otro pudiese llegar y tener un efecto transformante; si hubiese una suspensión de la existencia tan grave que en ese lugar no pudiera haber ningún tú, entonces tendría lugar esa verdadera y total soledad
Jesús se da cuenta de un cambio radical en Judas. Comprendió estaba desligándose de él interiormente, e incluso que iba a «entregarle»¿Por qué entonces no alejó a Judas de su entorno, por qué lo mantuvo junto a él hasta el fin?
La ceniza, la cruz, el ayuno, el camino. Son los símbolos tradicionales de este tiempo litúrgico
Reflexionar sobre los patrones de consumo de nuestra sociedad y analizar las consecuencias medioambientales y sociales.
La ciencia acaba de dar uno de esos saltos que marcan historia. Está más cerca la posibilidad de reparar órganos dañados a partir del material genético del propio paciente.
Jesús se dirigió a Dios como «Abba». Un término que no denota de por sí una especial intimidad o ternura, mucho menos un matiz infantil. Abba no es «papá», y menos aún, «papi».
En orden a propiciar un diálogo abierto, sugerimos algunos textos con algunas pistas sencillas de reflexión.
Analizar los consumos de agua, introducir los conceptos de agua potable, escasez de agua y orientar hacia el ahorro de este recurso.
Año Jubilar dedicado a San Pablo, con ocasión del Bimilenario de su nacimiento, que los historiadores sitúan entre los años 7 y 10 d.C.
Si existiese una soledad tal que ninguna palabra de otro pudiese llegar y tener un efecto transformante; si hubiese una suspensión de la existencia tan grave que en ese lugar no pudiera haber ningún tú, entonces tendría lugar esa verdadera y total soledad