Artículos en:

En el exilio

Día de las Madres

Día de las Madres

Los antropólogos nos dicen que nuestras madres son nuestro enlace simbiótico a la vida. Tienen que informarnos que el universo nos quiere, que somos dignos de amor simplemente por lo que somos, que el amor no tiene que ganarse o merecerse.

Henry Nouwen – Regalo de Dios

Henry Nouwen – Regalo de Dios

Henri Nowen -sacerdote y escritor holandés- fue tal vez el autor espiritual más popular del final del siglo XX y su popularidad perdura todavía hoy. Se han vendido en todo el mundo más de siete millones de sus libros y se han traducido a treinta lenguas.

Pascua de Resurrección – Una voz que nunca muere

Pascua de Resurrección – Una voz que nunca muere

Pascua se refiere a muchas cosas. Celebramos el poder de Dios para vencer a la muerte, al pecado y a la injusticia, pero también celebramos las voces y heridas de los que murieron en Viernes Santo.

Las Raíces del Perdón

Las Raíces del Perdón

En una de sus primeras novelas, James Carroll ofrece esta conmovedora escena: Un joven está en la sala de partos observando cómo su esposa da a luz a su bebé. Es un parto difícil y ella está en peligro de muerte.

Nuestra necesidad de dar a los pobres

Nuestra necesidad de dar a los pobres

Necesitamos dar a los pobres, no porque ellos no necesiten, aunque así sea, sino porque lo debemos hacer para vivir sanamente. Este axioma, enraizado en la escritura,  nos enseña que dar a los pobres es algo que debemos hacer por nuestra propia salud.

Luchando por entender el suicidio

Luchando por entender el suicidio

Desgraciadamente en los tiempos que corren hay muchos caminos hacia el suicidio. Son muy pocos los que no hayan sido afectados profundamente cuando un ser querido se ha suicidado.

Sobre lloriqueo y llanto

Sobre lloriqueo y llanto

Karl Rogers en alguna ocasión sugirió que lo que es más íntimo en nosotros también es lo más universal. Su creencia era que muchos de los sentimientos privados de los que nos avergonzaríamos más para admitir el público son, irónicamente, los mismos sentimientos que, si se expresan, resuenan más profundamente dentro de la experiencia de los demás.

¿Por qué la Fe se Siente como Duda y  Oscuridad?

¿Por qué la Fe se Siente como Duda y Oscuridad?

En la fe, Dios se conoce de esta manera: como una luz tan brillante que se percibe como oscuridad, como un amor tan universal que se percibe como indiferencia, y como una realidad tan real que se percibe como la nada.

Adicción al Confort

Adicción al Confort

Hace cincuenta años, Kay Cronin, escribió un libro titulado, Cruz en el desierto, que es la crónica de cómo, en 1847, un pequeño grupo de misioneros Oblatos vino de Francia a América al noroeste del pacífico y, después de pasar amargas dificultades en el estado de Washington y Oregón…

¡No hay eventos!