Artículos en Tablón

Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos

Con ocasión del Día Internacional de los Derechos Humanos

por: Fr. Santiago Agrelo en Tablón el

Nadie puede considerar respetuoso con la dignidad de las personas y con “su derecho a salir de cualquier país, incluido el propio”, el que, en veinte años, las fronteras se hayan cobrado la vida de más de 20.000 jóvenes.

La mafia de los fármacos

La mafia de los fármacos

por: José Hernández Quintero (Solidaridad.net) en Tablón el

Una de las más grandes y poderosas industrias en el mundo, la farmacéutica, crece año con año en términos financieros, lamentablemente, este enriquecimiento no se ha traducido en generar nuevos conocimientos en el campo de la medicina y la farmacología para descubrir la cura de un sinfín de enfermedades, infecciones, pandemias o sufrimientos de los que adolece la humanidad.

20 de Noviembre, día Internacional del niño

20 de Noviembre, día Internacional del niño

por: Justicia y Solidaridad de CONFER en Tablón el

En 1948, la recién fundada Naciones Unidas, la mayor organización internacional existente, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento que contenía implícitamente los DERECHOS DEL NIÑO, aunque sin concederles toda la relevancia que se merecen.

La emigración: una cara y muchas cruces

La emigración: una cara y muchas cruces

por: elcomercio.com en Tablón el

La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud. Aunque las remesas suponen alivio para las familias de origen, la explotación y la esclavitud están presentes.

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Contra la riqueza que empobrece, actúa

por: Jesús Bastante | Religión Digital en Tablón el

"Contra la riqueza que empobrece, actúa", es el lema de la Semana Contra la Pobreza, convocada por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo y cuyo culmen tendrá lugar este jueves, coincidiendo con el Día Internacional de Lucha contra la Pobreza.

Contra la riqueza que empobrece, actúa

Contra la riqueza que empobrece, actúa

por: Ivicon en Tablón el

Las organizaciones católicas con presencia en el ámbito de la cooperación al desarrollo --Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes-- nos sumamos un año más, de manera activa, a los actos convocados por la Coordinadora de ONG para el Desarrollo (CONGDE) con motivo de la Semana de Movilización contra la Pobreza, que se celebra del 7 al 20 de octubre bajo el lema “Contra la riqueza que empobrece, actúa”.

Crisis, austeridad y pobreza

Crisis, austeridad y pobreza

por: Alejandro Córdoba en Tablón el

La ONG Intermón Oxfam ha elaborado el informe “La trampa de la austeridad”, en el que ha participado el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. ¿Qué dice?

Emigrantes y refugiados: hacia un mundo mejor

Emigrantes y refugiados: hacia un mundo mejor

por: Papa Francisco en Tablón el

Los inmigrantes y los refugiados no son "un problema que debe ser afrontado, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados, una ocasión que la Providencia nos ofrece para contribuir a la construcción de una sociedad más justa",

La tragedia de los niños de agua

La tragedia de los niños de agua

por: Luis-Fernando Valdés López - solidaridad.net en Tablón el

En los templos shintoístas de Japón, hay unas estatuas llamadas “mizuko”, para honrar a los niños abortados tanto natural como intencionalmente. Pero, ¿por qué las mujeres de una cultura no cristiana han quedado con un trauma post-aborto? ¿no se suponía que este trauma era producto de la influencia religiosa católica, que condena el aborto?

Pobreza, pobreza relativa y justicia

Pobreza, pobreza relativa y justicia

por: solidaridad.net en Tablón el

Decía uno de los padres de la Iglesia, san Jerónimo, que el rico es ladrón o hijo de ladrón. Si eso es así, y la historia parece confirmarlo, los pobres son empobrecidos puesto que son víctimas del latrocinio.

La persona es lo primero. Siempre con otros

La persona es lo primero. Siempre con otros

por: Julio César Rioja, cmf en Tablón el

Hay un precioso mar frente a su casa, o quizás una montaña, da igual ser de dentro o de fuera, del interior o de la costa. Son las siete de la mañana y no tiene que hacer nada.

Reforma migratoria en EEUU

Reforma migratoria en EEUU

por: solidaridad.net en Tablón el

La iglesia católica protagoniza gran parte de la lucha por los derechos de los migrantes. Decenas de miles de personas y familias inmigrantes se manifestaron en la capital de EEUU y en unos 18 estados del país.

Manos Unidas presenta el informe "El desafío del hambre"

Manos Unidas presenta el informe "El desafío del hambre"

por: Jesús Bastante (Religión Digital) en Tablón el

Tenemos un problema muy importante. Casi 900 millones de personas se acuestan con hambre, lo que es un desastre para la humanidad, para la ONU y para los Objetivos del Milenio. De no cambiar las cosas, en el futuro tendremos un cataclismo alimenticio.

Enlázate por la Justicia: una vigilia por la solidaridad

Enlázate por la Justicia: una vigilia por la solidaridad

por: Fundacion Proclade en Tablón el

Alrededor de 400 personas asistieron a la Vigilia de oración “Enlázate por la Justicia” en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Madrid, en la noche del 10 de abril. En la cripta de la iglesia no cabía ni un alfiler.

"Atrapados tras las rejas", nuevo informe de Pueblos Unidos

"Atrapados tras las rejas", nuevo informe de Pueblos Unidos

por: Religión Digital en Tablón el

"Ningún ser humano es ilegal" y por tanto los extranjeros con estancia irregular no pueden ser "encerrados" en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) para ser expulsados sin garantías legales, como si hubieran cometido un delito, denuncia la ONG jesuita Pueblos Unidos en su informe "Atrapados tras las rejas".