En el exilio
Los salmos como oración
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Los salmos no son oraciones “bonitas” ni siempre amables. En ellos caben la ira, la frustración, el deseo de venganza y la alegría. Justamente por eso siguen siendo una forma profunda y real de hablar con Dios: porque expresan todo lo que hay en el corazón humano, sin filtros.
La postura perfecta para orar
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En los momentos más oscuros de la vida, cuando todo parece perdido, puede nacer la oración más sincera. Dorothy Day, Martin Luther King y otros descubrieron que la verdadera fuerza se encuentra precisamente ahí, en la debilidad. Estar perdido también puede ser el lugar perfecto para orar.
El celibato y el matrimonio se necesitan mutuamente
Ronald Rolheiser | En el Exilio
El matrimonio y el celibato no se oponen: se necesitan. Ronald Rolheiser muestra cómo ambos caminos, vividos con fidelidad, se sostienen y enriquecen mutuamente dentro del Cuerpo de Cristo.
El mundo será salvado por la belleza
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En un mundo marcado por la violencia, la prisa y la superficialidad, la belleza sigue siendo un camino de salvación. Ron Rolheiser nos recuerda que descubrir y mostrar la belleza —en la creación, en las personas, en la fe— es también revelar.
Una tradición del corazón – Devociones católicas
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Las devociones han marcado profundamente la espiritualidad católica, aunque a veces se las critique por desviar el centro de la fe. Pese a sus riesgos, pueden ser un valioso complemento a la Palabra y la Eucaristía. Son, en definitiva, una tradición del corazón que conecta cielo y tierra.
Todo está mal en ellos, excepto ellos mismos
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Gilbert K. Chesterton, era gran amigo de George Bernard Shaw, el célebre dramaturgo, aunque Shaw, que era agnóstico, tenía serios problemas con la fe de Chesterton en Dios y, sobre todo, con su decisión de hacerse católico romano.
Los salmos como oración
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Los salmos no son oraciones “bonitas” ni siempre amables. En ellos caben la ira, la frustración, el deseo de venganza y la alegría. Justamente por eso siguen siendo una forma profunda y real de hablar con Dios: porque expresan todo lo que hay en el corazón humano, sin filtros.
La postura perfecta para orar
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En los momentos más oscuros de la vida, cuando todo parece perdido, puede nacer la oración más sincera. Dorothy Day, Martin Luther King y otros descubrieron que la verdadera fuerza se encuentra precisamente ahí, en la debilidad. Estar perdido también puede ser el lugar perfecto para orar.
El celibato y el matrimonio se necesitan mutuamente
Ronald Rolheiser | En el Exilio
El matrimonio y el celibato no se oponen: se necesitan. Ronald Rolheiser muestra cómo ambos caminos, vividos con fidelidad, se sostienen y enriquecen mutuamente dentro del Cuerpo de Cristo.
El mundo será salvado por la belleza
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En un mundo marcado por la violencia, la prisa y la superficialidad, la belleza sigue siendo un camino de salvación. Ron Rolheiser nos recuerda que descubrir y mostrar la belleza —en la creación, en las personas, en la fe— es también revelar.
Una tradición del corazón – Devociones católicas
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Las devociones han marcado profundamente la espiritualidad católica, aunque a veces se las critique por desviar el centro de la fe. Pese a sus riesgos, pueden ser un valioso complemento a la Palabra y la Eucaristía. Son, en definitiva, una tradición del corazón que conecta cielo y tierra.






