
Religiosidad popular.
Es el conjunto de expresiones religiosas características de un pueblo determinado.
Es el conjunto de expresiones religiosas características de un pueblo determinado.
El diálogo precisa capacidad de entrar en la experiencia religiosa del otro para comprenderla desde dentro.
Los que aún considerándose de alguna manera católicos, tienen muy poco contacto o ninguno con la Iglesia.
Expresión que ha llegado a ser de uso corriente en la Iglesia y que hace referencia a una especie de consigna lanzada por Juan Pablo II.
La Iglesia, a lo largo de su historia, ha tenido que reformular el contenido del mensaje y utilizar las lenguas e instrumentos de comunicación ofrecidos por las distintas culturas.
El Evangelio, aunque comunicado en el contexto de una determinada cultura, no se identifica con ella, sino que la trasciende, pudiendo y debiendo ser anunciado y vivido en toda cultura humana.
Es ante todo alguien que ha recibido de Dios una llamada y una misión, acompañadas de la fuerza necesaria para hablar al pueblo en su nombre.
La evangelización no se reduce al anuncio explícito del Evangelio, sino que asume la transformación de toda la persona humana y de la sociedad.
La fe, en cuanto comporta la transformación de la persona según el Evangelio, no sólo entra en el proceso global y permanente de su educación, sino que debe vertebrarlo y determinarlo.
Hoy la catequesis abarca tanto la educación inicial, normalmente dirigida a bautizados, como la formación permanente.
Todo grupo humano somete a sus «candidatos» a una «iniciación» o «aprendizaje».
El Evangelio no se identifica con ninguna cultura y las trasciende todas.
Hace referencia a determinados acontecimientos sociales que indican el espíritu o la orientación de una época o medio cultural.
Dar la vida por Jesucristo y el Evangelio, siguiendo los pasos e identificándose con el Mártir por excelencia.
Es la actitud que Jesús reclamó y continúa reclamando a sus discípulos: «seréis mis testigos».
Seguir a Jesús significa entrar en el Reino que él proclama e inaugura y ligarse a su destino.
Es la realidad de salvación que Jesús ha venido a proclamar y que está relacionada con el Reino.
Conjunto de libros que la Iglesia reconoce como inspirados por Dios para expresar de forma privilegiada y autorizada su Palabra.
A través de su Palabra ha creado el mundo, ha elegido un pueblo y le ha hecho conocer su misterio y su designio de salvación.
Se trata de la misión que la Iglesia ha recibido de su Señor resucitado: «Id por todo el mundo y proclamad la Buena Noticia a toda creatura»