Artículos en Cuaresma

Sábado después de Ceniza

Sábado después de Ceniza

por: Alejandro Carbajo - Fundacion Proclade en Cuaresma 2023 el

Dios es amor. Y quiere que todos se salven. ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar ese amor? ¿Por qué, a veces, como a los contemporáneos de Jesús, nos parece mal que la salvación llegue a todos? Tenemos nuestra idea de la salvación y de los salvados.

Viernes, después de ceniza

Viernes, después de ceniza

por: Alejandro Carbajo - Fundacion Proclade en Cuaresma 2023 el

Todos hemos asistido a alguna boda. El ambiente es de alegría, la gente participa de un proyecto nuevo de vida, y se nota. Eso en el “mundo”. En nuestra vida espiritual, sabemos que la Iglesia ha encontrado a su Esposo, vivimos en una boda permanente, porque Jesús nos ha elegido.

Jueves después de Ceniza

Jueves después de Ceniza

por: Alejandro Carbajo - Fundacion Proclade en Cuaresma 2023 el

La Cuaresma nos prepara para la Pascua. Que, como sabemos, no es una cosa demasiado bonita. Desde el principio, la Liturgia nos va marcando el camino. Jesús no engaña. Ni oculta la verdad.

Miércoles de ceniza

Miércoles de ceniza

por: Alejandro Carbajo - Fundacion Proclade en Cuaresma 2023 el

Quizá está reciente todavía la alegría de la Navidad. En Navidad comienza todo, y nos preparamos durante cuatro semanas. En la Pascua cobra sentido toda nuestra vida cristiana. Merece la pena prepararse.

ODS-2030 Jueves de la Quinta Semana de Cuaresma: 11 de abril de 2019

ODS-2030 Jueves de la Quinta Semana de Cuaresma: 11 de abril de 2019

por: Julio César Rioja, cmf y Fundacion Proclade en Orar en Cuaresma desde los ODS 2030 el

El drama del inmediatismo político, sostenido también por poblaciones consumistas, provoca la necesidad de producir crecimiento a corto plazo. Respondiendo a intereses electorales, los gobiernos no se exponen fácilmente a irritar a la población con medidas que puedan afectar al nivel de consumo o poner en riesgo inversiones extranjeras.

ODS-2030 Jueves de la Cuarta Semana de Cuaresma: 4 de abril de 2019

ODS-2030 Jueves de la Cuarta Semana de Cuaresma: 4 de abril de 2019

por: Julio César Rioja, cmf y Fundacion Proclade en Orar en Cuaresma desde los ODS 2030 el

"Ante la posibilidad de una utilización irresponsable de las capacidades humanas, son funciones impostergables de cada Estado planificar, coordinar, vigilar y sancionar dentro de su propio territorio. La sociedad, ¿cómo ordena y custodia su devenir en un contexto de constantes innovaciones tecnológicas?

ODS-2030 Miércoles de la Cuarta Semana de Cuaresma: 3 de abril de 2019

ODS-2030 Miércoles de la Cuarta Semana de Cuaresma: 3 de abril de 2019

por: Julio César Rioja, cmf y Fundacion Proclade en Orar en Cuaresma desde los ODS 2030 el

Un cambio en los estilos de vida podría llegar a ejercer una sana presión sobre los que tienen poder político, económico y social. Es lo que ocurre cuando los movimientos de consumidores logran que dejen de adquirirse ciertos productos y así se vuelven efectivos para modificar el comportamiento de las empresas, forzándolas a considerar el impacto ambiental y los patrones de producción.

ODS-2030 Martes de la Cuarta Semana de Cuaresma: 2 de abril de 2019

ODS-2030 Martes de la Cuarta Semana de Cuaresma: 2 de abril de 2019

por: Julio César Rioja, cmf y Fundacion Proclade en Orar en Cuaresma desde los ODS 2030 el

En algunos lugares, rurales y urbanos, la privatización de los espacios ha hecho que el acceso de los ciudadanos a zonas de particular belleza se vuelva difícil. En otros, se crean urbanizaciones «ecológicas» sólo al servicio de unos pocos, donde se procura evitar que otros entren a molestar una tranquilidad artificial.

ODS-2030 Lunes de la Cuarta Semana de Cuaresma: 1 de abril de 2019

ODS-2030 Lunes de la Cuarta Semana de Cuaresma: 1 de abril de 2019

por: Julio César Rioja, cmf y Fundacion Proclade en Orar en Cuaresma desde los ODS 2030 el

Hoy advertimos, por ejemplo, el crecimiento desmedido y desordenado de muchas ciudades que se han hecho insalubres para vivir, debido no solamente a la contaminación originada por las emisiones tóxicas, sino también al caos urbano, a los problemas del transporte y a la contaminación visual y acústica.