
Domingo tercero de cuaresma
’Señor, déjala todavía este año, yo cavaré alrededor, y le echaré estiércol, a ver si da fruto, si la cortas’.
En el inicio de la Cuaresma Angel Moreno de Buenafuente nos manda estas reflexiones con el propósito de acompañar cada día con el comentario de las lecturas de la Liturgia.
’Señor, déjala todavía este año, yo cavaré alrededor, y le echaré estiércol, a ver si da fruto, si la cortas’.
“El Señor es compasivo y misericordioso”
Los humanos solemos errar en la valoración de las personas y de los sucesos.
Hoy se nos revela la fuente de la paz, de la serenidad, de la felicidad.
Hay frases con las que no se puede especular, son contundentes, directas, claras, incisivas.
’El que se enaltece será humillado y el que se humilla será ensalzado’.
Deja en tu mente la sentencia sapiencial: ’La medida que uses la usarán contigo’.
“Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde aguardamos un Salvador: El Señor Jesucristo” (Flp 3,20).
Un signo en la defensa de los derechos más fundamentales será el modo de reclamarlos ante los poderes políticos. Es muy fácil caer en las estrategias ideológicas, en las luchas partidistas, con la excusa de la defensa del bien.
Frente a la voluntad compasiva de Dios se levanta la voz de los justicieros.
Hoy las lecturas, se hacen eco de la situación de angustia en la que muchos pueden estar.
Las palabras de Jonás, que hoy nos refiere la primera lectura, vuelven a situarnos en este tiempo propicio.
La Cuaresma es tiempo de oración, de abrirnos a las mociones consoladoras del Espíritu.
Celebramos hoy la Cátedra de San Pedro, fiesta de comunión con el ministerio con el Papa.
Los viernes de Cuaresma, tienen una especial resonancia, por la memoria de la Pasión de Cristo.
Es tiempo de ternura, de sentimiento, de dejar entrar la mirada del que sufre, del hambriento o el marginado
Una manera de vivificar nuestra identidad cristiana es viviendo ’en forma eucarística’.