Artículos en Apuntes para creyentes

¿Escucha Dios nuestra oración?

¿Escucha Dios nuestra oración?

por: José M. Vegas cmf en Apuntes para creyentes el

El Evangelio del domingo trata de la oración de petición. En una situación de shock colectivo por el accidente de tren de Santiago (pero se podrían añadir muchas otras tragedias, que quienes las viven y padecen no pueden verlas como "menores", por ejemplo la muerte de los tres alpinistas en el Karakorum), hay palabras del Evangelio de hoy que pueden sonar a sarcasmo.

Amenazar la injusticia con la visión de Jesús

Amenazar la injusticia con la visión de Jesús

por: José Cristo Rey García Paredes (Ecología del Espíritu) en Apuntes para creyentes el

Papa Francisco nos está invitando cada día a identificarnos con la visión de Jesús. Es admirable constatar cómo de cada lectura evangélica extrae interpelaciones que tienen siempre que ver con la implantación de la justicia tanto en la comunidad cristiana, como en la sociedad.

¡Interrupciones!

¡Interrupciones!

por: José Cisto Rey García Paredes, cmf en Apuntes para creyentes el

¡Interrupciones! Las hay de muchos tipos. Unas son dramáticas, horribles: la muerte inesperada de un ser querido, una catástrofe, una enfermedad que se nos anuncia, un despido laboral, una depresión, una desilusión afectiva.

Guía de Vacaciones

Guía de Vacaciones

por: Alejandro Córdoba (Blog Creyentes y Responsables) en Apuntes para creyentes el

Conocer bien a los otros es inteligente, conocerse bien a si mismo, es sabiduría, decía Einstein. Ahora, que se acercan las vacaciones, no es mal momento para hacer un alto en el camino y adentrarnos en un dialogo interior profundo.

El Minis-terio en la Iglesia no es Magis-

El Minis-terio en la Iglesia no es Magis-

por: José Cristo Rey García Paredes, cmf en Apuntes para creyentes el

No deja de ser curiosa la comparación entre los dos términos: “magisterio” y “ministerio”. El magisterio viene del adjetivo latino “magis”, que significa “más”: Magis-ter (maestro) es aquella persona que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos, habilidades.

Pedalear con brio

Pedalear con brio

por: Alfredo Mª Pérez Oliver, cmf en Apuntes para creyentes el

La vida es como andar en bicicleta. Te caes si dejas de pedalear. Podemos entender la vida como un viaje en bicicleta. Pero una bici de dos plazas . Sucede que los dos pasajeros quieren ir delante y tener en sus manos el manillar. ¿Pero qué ocurre cuando el segundo ciclista es nada menos que Dios?

José, esposo,hijo y precursor “según las Escrituras”

José, esposo,hijo y precursor “según las Escrituras”

por: José Cristo Rey García Paredes, cmf en Apuntes para creyentes el

Hoy, 1 de mayo, celebramos la festividad de “José obrero”. Tiene su sentido esta fiesta; no lo vamos a negar. Sin embargo, la celebración de los cincuenta días de la Pascua –en la cual se inserta esta fiesta- nos ofrece una clave muy interesante para captar de una forma mucho más interesante la figura de José.