Artículos en America

Los obispos de Nicaragua denuncian amenazas de muerte

Los obispos de Nicaragua denuncian amenazas de muerte

por: CR en America el

 La Conferencia Episcopal de Nicaragua denunció amenazas de muerte contra un obispo, cuyas denuncias sobre la corrupción y el apoyo mostrado a los estudiantes en las protestas que incendian el país no han sido bien recibidos por el gobierno.

Documental no más impunidad

Documental no más impunidad

por: Radio Progreso en America el

Cuatro historias distintas pero unidas en el dolor. Madres que lloran a sus hijos, familias sumidas en el miedo, injusticia y la complicidad de las autoridades con el crimen, refleja el diario vivir de miles de víctimas de un sistema de impunidad que reina en uno de los países más violentos del mundo.

La corrupción

La corrupción

por: Ángel Garachana Pérez, obispo de San Pedro Sula en America el

Cuando viajo a otros países para participar en reuniones propias de mi ministerio episcopal, siempre llevo algunos libros, pequeños, de poco peso material pero de “peso” moral, por los contenidos o por la autoridad del autor.

''Las políticas de parches no solucionan la situación de pobreza, emigración forzada, racismo y exclusión''

''Las políticas de parches no solucionan la situación de pobreza, emigración forzada, racismo y exclusión''

por: zenit en America el

En su carta ''La paz esté con ustedes'', los obispos de Guatemala, además de recordar los quince años del asesinato del obispo Juan Gerardi y otros acontecmientos de la Iglesia local y universal, exhortan al país a la reconciliación y al cumplimiento de los acuerdos que abrieron paso a la paz en el país después de una cruel guerra civil.

Honduras, un país en guerra

Honduras, un país en guerra

por: El Heraldo (Honduras) en America el

Honduras mantiene el primer lugar en el mundo en cuanto a índice de homicidios. Y es que la tasa, según cifras oficiales de 2012, apenas se redujo a 85.5 homicidios por 100.000 habitantes

Dejen de matar, respeten la vida, queremos paz.

Dejen de matar, respeten la vida, queremos paz.

por: en America el

Comunicado marcha por la paz. Jutiapa, Atlántida, Honduras.. Son muchos los asesinatos que han acaecido entre nosotros últimamente, pareciera que algo se revolvió y el  virus de la muerte y de la violencia se desató. Pero hoy todos queremos decir que queremos vivir en Paz y que podemos lograr un mundo mejor.

Iberoamérica: “59 millones de chabolistas”

Iberoamérica: “59 millones de chabolistas”

por: Solidaridad.net en America el

Más de un tercio de las familias de iberoamércia viven en chabolas. Pese al crecimiento económico la zona se mantendrá el nivel de chabolismo, según informe publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

América Latina y el Caribe, futuro de la Iglesia católica

América Latina y el Caribe, futuro de la Iglesia católica

por: José Cristo Rey García Paredes, cmf en America el

Como teólogo y visitante circunstancial de América Latina, reconozco que en América Latina y el Caribe podemos descubrir el futuro de la Iglesia católica, como también en África y en Asia y quien sabe si también en Oceanía.

Allende, salvador de utopías

Allende, salvador de utopías

por: Daniel E. Benadava en America el

Salvador Allende nació el 26 de junio de 1908 en la ciudad chilena de Valparaíso. A lo largo de su juventud participó en diferentes movimientos sociales y ocupó distintos cargos políticos hasta que en noviembre de 1970, liderando el Movimiento de Unidad Popular (en donde confluían comunistas, socialistas, radicales y socialdemócratas), fue elegido presidente de Chile.

Angelelli, hoy y siempre.

Angelelli, hoy y siempre.

por: Daniel E. Benadava en America el

Enrique Angelelli quién murió el 4 de agosto de 1976 en un hecho que, a pesar de haber sido caratulado como “accidente”, actualmente casi nadie duda que fue un asesinato ideado por las autoridades dictatoriales de aquél entonces.

Argentina: Mártires cotidianos.

Argentina: Mártires cotidianos.

por: Daniel Benadaba en America el

A lo largo y ancho de la República Argentina transitan cotidianamente hombres y mujeres que por su color de piel y pobreza son discriminados por la sociedad, ninguneados por los grandes medios de comunicación y reprimidos o asesinados por miembros de las fuerzas de seguridad locales.

Obispos de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica sobre migración

Obispos de Centroamérica, el Caribe y Norteamérica sobre migración

por: en America el

Como seguidores de nuestro Señor Jesucristo continuamos “acogiendo al extranjero” tal como él nos enseño: haciendo vida la escena de la persona que cae en manos de bandidos y el paso de una buena persona, que hace las veces de Jesús: vendó sus heridas…y cuidó de él (Lc. 10, 25­37)  e invita a hacer lo mismo: cuida de él, porque “lo que hayas hecho a uno de nuestros pequeños, me lo hiciste a mí (Mt.25, 35-40).