Artículos en Africa

A pesar de todo es Navidad

A pesar de todo es Navidad

por: Mons. Juan José Aguirre en Africa el

 Son las 5 de la mañana en Zemio, una de las once misiones de la diócesis de Bangassou, al sur de la República Centroafricana. El gu-gú de madera toca diana y su repiqueteo de tronco hueco a dos tonos llama a la comunidad de la pequeña iglesita del pueblo...

Compañeros de camino

Compañeros de camino

por: Hermano Bill Firman. Traducción: Paula Merelo Romojaro en Africa el

SSS está consiguiendo una remarcable unidad en la diversidad: el énfasis se pone en lo que une y no en lo que separa. La incertidumbre y la duda han sido sustituidas por la estabilidad y la fuerza. Realmente creo que este “nuevo modelo de misión” está trayendo savia nueva.

Podemos cambiar las cosas

Podemos cambiar las cosas

por: Hno. Bill Firman. Traducción: Paula Merelo en Africa el

Una cantidad ingente de recursos ha llegado a Sur-Sudán desde que se firmó el Tratado Integral de Paz en enero de 2005. ¿Qué signos de progreso se pueden observar entre la gente corriente como consecuencia de esto? ¿Hay algún tipo de evidencia que pruebe que se están generando oportunidades para la gente en general?

Tiempos inquietantes

Tiempos inquietantes

por: Hno. Bill Firman. Traducción: Paula Merelo Romojaro en Africa el

Sur-Sudán ha negociado las elecciones y el referéndum y ha conseguido la independencia con notoria calma y estabilidad. Los miedos latentes frente a posibles golpes violentos o tiempos anárquicos se han demostrado infundados ya que el país ha hecho una transición tranquila y se ha convertido en el estado más nuevo del mundo.

Sencillo pero fuerte

Sencillo pero fuerte

por: Hno. Bill Firmann (Trad. Paula Merelo Romojaro) en Africa el

No había sacerdote disponible para presidir la eucaristía el domingo pasado, así que la liturgia fue dirigida por los catequistas de la parroquia. Gabriel, el más veterano, pronunció la homilía.

Lluvia sobre el tejado

Lluvia sobre el tejado

por: Hno. Bill Firman (Traducción: Paula Merelo Romojaro) en Africa el

Solo las casas relativamente modernas de Sur-Sudán tienen techos de chapa de aluminio o hierro galvanizado. La mayor parte de la gente vive todavía en los tradicionales tukuls...

La educación en Sur-Sudán

La educación en Sur-Sudán

por: Hno. Bill Firman. Traducción Paula Merelo Romojaro en Africa el

Tengo que reconocer que hay una pregunta recurrente que viene a mi mente cada vez que veo a los pequeños pilluelos de Malakal corriendo por las calles llenas de barro. A veces me saludan alegres con la mano y en ocasiones me llaman “kawadja” (hombre blanco) con unas enormes sonrisas en la cara.

El Gato y la Serpiente

El Gato y la Serpiente

por: Bill Firman (Traducción Paula Merelo Romojaro) en Africa el
Últimamente he visto bastantes serpientes pequeñas cerca de nuestra casa en Malakal. Supongo que las habrá también grandes… ¡y que ellas me habrán visto a mí! Lo normal es que ambas partes nos mantuviésemos alejadas la una de la otra, pero nuestro gato no lo hace así.
Crusty Bread Rolls

Crusty Bread Rolls

por: Hno. Bill Firman. Traducción Paula Merelo Romojaro en Africa el

La vida continúa bien en Sur-Sudán por el momento –y yo creo que continuará probablemente así. Cualquiera que esté recibiendo financiación de un país extranjero tiene una ventaja considerable sobre los demás

Al fin libres

Al fin libres

por: Hno. Bill Firman (Trad. Paula Merelo Romojaro) en Africa el

El país más reciente del planeta, Sur-Sudán, existe ya oficialmente. Las celebraciones fueron alegres y ordenadas.

¿Quién lo hubiera pensado?

¿Quién lo hubiera pensado?

por: Hno. Bill Firman (Traducido por Paula Merelo Romojaro) en Africa el

  Aquí estoy yo, un hombre de 67 años, que entró en los Hermanos de LaSalle hace 49 y que se encuentra ahora en el norte de África occidental, un continente que no había visitado nunca antes de 2009, viviendo en una comunidad religiosa de cuatro miembros.

Seguridad cultural

Seguridad cultural

por: Hno. Bill Firman (Trad. Paula Merelo Romojaro) en Africa el

 Después de diecinueve meses en Sur-Sudán, he regresado a Australia de vacaciones. Realmente es muy bueno ponerse al día con la familia, los amigos y los hermanos. 

Triunfo o Tragedia

Triunfo o Tragedia

por: Hno, Bill Firman (Trad. Paula Merelo Romojaro) en Africa el

Esta es la última semana de las ocho que dura el programa de formación para profesores en ejercicio que estamos desarrollando en Yambio, Malakal y Leer.

Una loncha de jamón

Una loncha de jamón

por: Bill Firman (Trad. Paula Merelo) en Africa el

Un hecho muy destacable de ser religioso en Sur-Sudán es la gran colaboración y apoyo que todos los miembros de las distintas congregaciones religiosas y los sacerdotes nos ofrecemos entre nosotros.

Se puede estafar a los niños

Se puede estafar a los niños

por: Hno. Bill Firman. Trad.; Paula Merelo Romojaro en Africa el

 Construir colegios y dar a más niños la oportunidad de asistir a clase no es suficiente. A los niños se les usurpa su única oportunidad de recibir una educación si los profesores en esas escuelas no enseñan bien. 

¿Quién lo hubiera pensado?

¿Quién lo hubiera pensado?

por: Bill Firman Hno. Bill Firman. (Trad. Paula Merelo) en Africa el

 Aquí estoy yo, un hombre de 67 años, que entró en los Hermanos de LaSalle hace 49 y que se encuentra ahora en el norte de África occidental, un continente que no había visitado nunca antes de 2009, viviendo en una comunidad religiosa de cuatro miembros.

Solidaridad no deseada

Solidaridad no deseada

por: Hno. Bill Firman en Africa el

La “solidaridad” es una gran idea, manteniéndonos al lado del pueblo sudanés y peregrinando con ellos, y con nuestros compañeros trabajadores, hacia las metas comunes.

Sur Sudán, tiempo de incertidumbres

Sur Sudán, tiempo de incertidumbres

por: Hno. Bill Firman en Africa el

El referéndum ha tenido lugar y y existe poca incertidumbre sobre el resultado. A pesar de que los resultados oficiales no han sido proporcionados, varios estados han anunciado resultados de cerca del 99% a favor de la secesión.