Artículos en 30 días con la Redemptoris Mater

DÍA 01: LA MUJER EN LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS

DÍA 01: LA MUJER EN LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

El plan divino de la salvación que nos ha sido revelado plenamente con la venida de Cristo es eterno. Esto también eternamente un ido a Cristo. Abarca a todos los hombres, pero reserva un lugar particular a la «mujer» que es la madre de aquel, al cual el Padre ha confiado la obra de la salvación (RM, 8).

DÍA 02: ¡BENDITA ENTRE LAS MUJERES!

DÍA 02: ¡BENDITA ENTRE LAS MUJERES!

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

Si después del anuncio del mensajero celestial, la Virgen de Nazaret es llamada también «bendita entre las mujeres» (Lc 1, 42), esto se explica por aquella bendición de la que Dios Padre nos ha colmado en los cielos, en Cristo (RM, 8).

Día 3: AGRACIADA EN EL AMADO

Día 3: AGRACIADA EN EL AMADO

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

En el alma de María, hija de Sión, se ha manifestado en cierto sentido toda la gloria de su gracia, aquella con la que el Padre nos agració en el Amado. El mensajero saludó a María como llena de gracia; la llama así como si éste fuera su verdadero nombre (RM, 8).

Día 4: MARÍA, LA PERFECTA REDIMIDA

Día 4: MARÍA, LA PERFECTA REDIMIDA

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

La gloria de la gracia de Dios se ha manifestado en María por el hecho de que ha sido redimida de un modo eminente. En virtud de la gracia del Amado, en razón de los méritos redentores del que sería su hijo, María ha sido preservada de la herencia del pecado original. De esta manera, desde el primer instante de su concepción, María es de Cristo... Por obra del Espíritu Santo, María recibe la vida de aquel al que ella misma dio la vida como madre (RM, 10).

Día 7: LA FE OSCURA DE MARÍA

Día 7: LA FE OSCURA DE MARÍA

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

Maria, que... se ha encontrado en el centro mismo de los mescrutables caminos y de los insondables designios de Dios, se conforma a ellos en la penumbra de la fe, aceptando plenamente y con corazón abierto todo lo que está dispuesto en el designio divino (RM, 14).

Día 8: MARíA DURANTE LA VIDA OCULTA DE JESÚS

Día 8: MARíA DURANTE LA VIDA OCULTA DE JESÚS

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

 Maria durante muchos años permaneció en intimidad con el misterio de su hijo y avanzaba en su itinerario de fe, a medida que Jesús progresaba en sabiduría, en gracia ante Dios y ante los hombres. La primera de las criaturas humanas admitida al descubrimiento de Cristo era Maria, que vivía con José en la casa de Nazaret (RM, 17).

Día 9: EL ANUNCIO DE UNA FE DOLOROSA

Día 9: EL ANUNCIO DE UNA FE DOLOROSA

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

El anuncio de Simeón parece como un segundo anuncio a Maria, dado que le indica la concreta dimensión histórica en la cual el hijo cumpliró su misión, es decir, en la incomprensión y en el dolor... Le revela que deberá vivir en el sufrimiento su obediencia de lafe al lado del Salvador que sufre y que su maternidad será oscura y dolorosa (RM, 16).

Día 11: LA NUEVA MATERNIDAD DE MARIA

Día 11: LA NUEVA MATERNIDAD DE MARIA

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

«Reino de Dios» y «cosas del Padre» dan una dimensión nueva y un sentido nuevo a todo lo que es humano y, por tanto, a toda relación humana... Aun la maternidad, en la dimensión delReino de Dios, en la esfera de la paternidad de Dios mismo, adquiere un significado diverso... Se debe constatar que la maternidad nueva y distinta de la que Jesús habla a sus discípulos concierne concretamente a María de un modo especialísimo (RM, 20).

Día 12: MARÍA, MADRE CREYENTE

Día 12: MARÍA, MADRE CREYENTE

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

Si por medio de la fe María se ha convertido en la madre del hijo que le ha sido dado por el Padre con el poder del Espíritu Santo, conservando íntegra su virginidad, en la misma fe ha descubierto y acogido la otra dimensión de la maternidad, revelada por Jesús durante su misión mesiánica (RM, 20).

Día 13: MEDIACIÓN MATERNAL DE MARÍA EN CANÁ

Día 13: MEDIACIÓN MATERNAL DE MARÍA EN CANÁ

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

En esta página del evangelio de Juan encontramos como un primer indicio de la verdad sobre la solicitud materna de Maria... Es importante señalar cómo la función materna de María es ilustrada en su relación con la mediación de Cristo... La misión maternal de María hacia los hombres de ninguna manera oscurece ni disminuye esta única mediación de Cristo, sino más bien muestra su eficacia (RM, 22).

Día 15: MARÍA, MADRE DE LOS HOMBRES

Día 15: MARÍA, MADRE DE LOS HOMBRES

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

Si la maternidad de María respecto de los hombres ya había sido delineada preceden temente, ahora junto a la cruz es precisada y establecida claramente; ella emerge de la definitiva maduración del misterio pascual del Redentor. La madre de Cristo, encontrándose en el campo directo de este misterio que abarca a todo hombre, es entregada al hombre —a cada uno y a todos— como madre (RM, 23).

Día 16: LA MUJER ENEMISTADA CON LA SERPIENTE

Día 16: LA MUJER ENEMISTADA CON LA SERPIENTE

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

Jesucristo con su muerte redentora vence el mal del pecado y de la muerte en sus mismas raíces; así se cumple la promesa con tenida en el protoevangelio: la estirpe de la mujer pisará la cabeza de la serpiente (Gn 3, 15). Es significativo que al dirigirse Jesús a la madre desde lo alto de la cruz, la llame mujer y le diga: «Mujer, ahí tienes a tu hijo» (RM, 24).

Día 17: LAS DOS MUJERES EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

Día 17: LAS DOS MUJERES EN LA HISTORIA DE LA SALVACIÓN

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

 Las palabras que Jesús pronuncia desde lo alto de la cruz significan que la maternidad de su madre encuentra una "nueva" continuación en la Iglesia y a través de la Iglesia, simbolizada y representada por Juan... La santa Madre de Dios, por medio de la Iglesia, permanece en el misterio de Cristo como la «mujer» indicada por el libro del Génesis (RM, 24).

Día 18: MARÍA. TESTIGO DE JESÚS EN PENTECOSTÉS

Día 18: MARÍA. TESTIGO DE JESÚS EN PENTECOSTÉS

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

Al comienzo del camino de la Iglesia, María está presente. La vemos en medio de los apóstoles en el cenáculo «implorando con sus ruegos el don del Espíritu»... Aquel primer núcleo de creyentes... era consciente de que Jesús era el hijo de María y que ella era su madre y, como tal,... un testigo singular del misterio de Jesús (RM, 26).

Día 19: LA FE DE MARÍA EN PENTECOSTÉS

Día 19: LA FE DE MARÍA EN PENTECOSTÉS

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

En la economía de la gracia, actuada bajo la acción del Espíritu Santo, se da una particular correspondencia entre el momento de la encarnación del Verbo y el del nacimiento de la Iglesia. La persona que une estos dos momentos es María. En ambos casos su presencia discreta, pero esencial, indica el camino del nacimiento del Espíritu (RM, 24).

Día 20: MARÍA, EJEMPLO DE LA FE QUE OBEDECE

Día 20: MARÍA, EJEMPLO DE LA FE QUE OBEDECE

por: José Cristo Rey García Paredes cmf en 30 días con la Redemptoris Mater el

La misión de los apóstoles comienza en el momento de su salida del cenáculo de Jerusalén. La Iglesia nace y crece entonces por medio del testimonio que Pedro y los demás apóstoles dan de Cristo crucificado y resucitado. María no recibió directamente esta misión apostólica... Estaba, en cambio, en el cenáculo, donde los apóstoles se preparaban a asumir esta misión con la venida del Espíritu. En medio de ellos, María perseveraba en la oración como madre de Jesús (RM, 26).