Los aromas son algo aparentemente superfluo, pero manifiestan la gratuidad, el amor más generoso. Jesús defendió a la mujer que lo ungió con perfumes.
Artículos en:
Tiempos fuertes
Las manos
Manos que palparon, y que abrazaron. Manos que mostraron los trofeos de la Pasión. Memoria del gesto más emblemático, la fracción del pan.
Los ojos
Deseo ofreceros, mi reflexión acerca de los sentidos. Sorprende cómo, al tener presentes las diferentes narraciones de las apariciones de Jesús, se descubre la importancia que dan los Evangelios a la implicación de los sentidos.
La mujer
No se puede soslayar uno de los datos más significativos que señalan los relatos pascuales de todos los evangelios: las mujeres fueron las primeras en conocer la noticia del sepulcro vacío y de la resurrección de Cristo.
El nombre propio
Hay muchos pasajes evangélicos donde los interlocutores son anónimos. De este modo, la personalización es mayor, pues podemos imaginarnos en su lugar y vernos como destinatarios directos de las palabras de Jesús.
El Pez
Las escenas evangélicas de Pascua giran en torno al cenáculo o a una comida. Tanto respecto a la comida que le dan los discípulos a Jesús en Jerusalén, como a la que Él les tiene preparada en las orillas del Lago de Tiberiades, se especifica que era pescado.
30. Thomas Merton, O.C.S.O.: Dedica tiempo
Si realmente queremos orar, tenemos que dedicar tiempo.
25. Phyllis Tickle: Tiempo espiritual
La unión resultante del invierno profundo y la preparación santa convierte la reflexión, incluso la penitencia, en una actividad natural
26. Thich Nhat Hanh: Consumo consciente
Buda dijo que no basta hablar sobre lo que es beneficioso, sino que tenemos que practicarlo.
27. Madeleine L’Engle: Corderos arrepentidos.
Sorprende la frecuencia con la que es usada en la Sagrada Escritura la imagen del buen pastor.
22. Macrina Wiederkehr, O.S.B.: Presencia real
Todo puede bendecirnos, pero tenemos que estar allí para que la bendición se produzca.