En esta entrega del Padre Nuestro se hace especial hincapié en el nombre de Dios y en su significado.

En esta entrega del Padre Nuestro se hace especial hincapié en el nombre de Dios y en su significado.
Según las crónicas, el icono fue pintado por el metropolita Pedro de Moscú (1308 1325), cuando era igúmenos el monasterio de Ratski, en Volinia. Entregó el icono al metropolita Máximo de Kiev, quien a su vez lo llevó a la catedral de la Dormición de Vladi
El Cardenal Suenens, siendo primado de Bélgica, oía con asombro que el pueblo gritaba: ¡Viva la Reina!; ¡viva Fabiola!, aún cuando ella estaba ausente.
Al preguntar el Cardenal a los que aclamaban a la Reina: ¿por qué vitoreáis a la soberana, si no está
Con la expresión «Padre que estás en el cielo» Jesús anima a los discípulos a una confianza incondicional fundada en la incomparable bondad del Padre que está en el cielo hacia sus hijos.
La oración es toda una relación de amor que nos levanta sobre nosotros mismos. En ella se recupera a Dios; se recupera el alma y la armonía de la persona ‘entera’
Según la leyenda, en el año 473 dos patricios de Constantinopla llevaron los vestidos de la Virgen a Jerusalén. Este acto se llama Rizpolozenie en eslavo, y Katathesis tes estëtos tou Theotokou en griego.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.