Laiconet – Evangelio Seglar
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
Laiconet – Evangelio Seglar
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
Hoy contemplamos el misterio de millones de difuntos que nos han precedido. Y ante esta realidad abrumadora, surge la pregunta radical: ¿qué sentido tiene todo esto? ¿Son nuestros seres queridos, son los millones de vidas que han transitado esta tierra, simplemente polvo destinado al olvido?
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Los salmos no son oraciones “bonitas” ni siempre amables. En ellos caben la ira, la frustración, el deseo de venganza y la alegría. Justamente por eso siguen siendo una forma profunda y real de hablar con Dios: porque expresan todo lo que hay en el corazón humano, sin filtros.
Laiconet – Evangelio Seglar
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
José Cristo Rey García | Ecología del Espíritu
La parábola de Jesús sobre el fariseo y el publicano no es un relato de buenos y malos. Jesús, narrador genial, nos presenta dos personas a través de su forma de orar. Y ya concluida la parábola, Jesús emite un juicio y se dirige a quienes le escuchan. Os aseguro que este último, el publicano, Volvió a su casa justificado, pero no el primero, el fariseo.
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En los momentos más oscuros de la vida, cuando todo parece perdido, puede nacer la oración más sincera. Dorothy Day, Martin Luther King y otros descubrieron que la verdadera fuerza se encuentra precisamente ahí, en la debilidad. Estar perdido también puede ser el lugar perfecto para orar.
Ronald Rolheiser | En el Exilio
En un mundo marcado por la violencia, la prisa y la superficialidad, la belleza sigue siendo un camino de salvación. Ron Rolheiser nos recuerda que descubrir y mostrar la belleza —en la creación, en las personas, en la fe— es también revelar.
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Las devociones han marcado profundamente la espiritualidad católica, aunque a veces se las critique por desviar el centro de la fe. Pese a sus riesgos, pueden ser un valioso complemento a la Palabra y la Eucaristía. Son, en definitiva, una tradición del corazón que conecta cielo y tierra.
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Gilbert K. Chesterton, era gran amigo de George Bernard Shaw, el célebre dramaturgo, aunque Shaw, que era agnóstico, tenía serios problemas con la fe de Chesterton en Dios y, sobre todo, con su decisión de hacerse católico romano.
Ronald Rolheiser | En el Exilio
“Mi padre me dejó su bendición: una vida de rectitud, serenidad y amor compartido. Aún hoy camino dentro de ese regalo que sigue guiando mis pasos.”
Ronald Rolheiser | En el Exilio
Cuando la fe se oscurece y todo parece vacío, ahí puede brotar la experiencia más pura de Dios. El Viernes Santo y las noches oscuras del alma nos revelan un Dios que se entrega sin máscaras, más allá de nuestras proyecciones.