Viernes de la primera semana de Adviento
En este tiempo estamos llamados a abrir de par en par las puertas al Salvador.
Jueves de la primera semana de Adviento
El que viene tiene poder para restituir nuestros cuerpos tullidos, paralizados, atrofiados.
Martes de la primera semana de Adviento
En la primera semana de Adviento se nos invita a despertar los cinco sentidos.
Miércoles de la primera semana de Adviento
De nuevo son protagonistas el oído, la vista, el olfato y el tacto, y de manera especial el gusto.
Lunes de la primera semana de adviento
La Palabra nos propone el mejor inicio del tiempo que culminará en Navidad.
Oración para el Año Sacerdotal
Haz que delante de la Eucaristía, podamos aprender cuán sencilla y cotidiana es tu palabra que nos enseña.
La mujer
No se puede soslayar uno de los datos más significativos que señalan los relatos pascuales de todos los evangelios: las mujeres fueron las primeras en conocer la noticia del sepulcro vacío y de la resurrección de Cristo.
El nombre propio
Hay muchos pasajes evangélicos donde los interlocutores son anónimos. De este modo, la personalización es mayor, pues podemos imaginarnos en su lugar y vernos como destinatarios directos de las palabras de Jesús.
El Pez
Las escenas evangélicas de Pascua giran en torno al cenáculo o a una comida. Tanto respecto a la comida que le dan los discípulos a Jesús en Jerusalén, como a la que Él les tiene preparada en las orillas del Lago de Tiberiades, se especifica que era pescado.
La alegría
La alegría de la Pascua no responde a un ciclo anual, ni al buen tiempo o despertar de la naturaleza, sino a la noticia que fundamenta la fe cristiana, la resurrección de Jesucristo, una vez para siempre.
Galilea
Volver a Galilea es volver al inicio del seguimiento, al ejercicio de memoria para recordar lo que sucedió cuando Jesús se encontró por primera vez con sus discípulos, a aquellos momentos luminosos junto al Lago de Tiberiades, a los paseos en barca, las noches al raso bajo las estrellas en un clima suave, entorno florecido, convivencia cercana con el Nazareno.