Tiempos fuertes

Home arrow_carrot 2right icon Tiempos fuertes

Viernes después de ceniza

Viernes después de ceniza

Los viernes de Cuaresma, tienen una especial resonancia, por la memoria de la Pasión de Cristo.

Jueves después de ceniza

Jueves después de ceniza

Es tiempo de ternura, de sentimiento, de dejar entrar la mirada del que sufre, del hambriento o el marginado

Miércoles de Ceniza

Miércoles de Ceniza

Una circunstancia temporal se convierte en llamada a interrumpir nuestra posible inercia.

Mensaje de Cuaresma 2010

Mensaje de Cuaresma 2010

Una manera de vivificar nuestra identidad cristiana es viviendo ’en forma eucarística’.

NOCHE BUENA

NOCHE BUENA

Que la fidelidad brote de nuestro corazón, como obsequio a la santidad de Dios que nos visita.

Doce Apóstoles

Doce Apóstoles

El número doce es el número más conocido en relación con los Apóstoles y testigos de la resurrección de Jesús, aunque en algunos relatos, por lo acontecido con Judas, se prefiere citar el número once.

Siete discípulos

Siete discípulos

Es conocido el simbolismo de número siete como medida perfecta en diversos cánones arquitectónicos, pictóricos y filosóficos. un número remecido de significado. La creación se desarrolla en siete días; siete veces al día ora el salmista, siete semanas dura el tiempo de Pascua.

Las tres veces

Las tres veces

En las Escrituras es frecuente encontrar la reiteración de una palabra, cuando se hace por tres veces adquiere el significado de seguridad, certeza, voluntad consciente.

Los dos testigos

Los dos testigos

En los relatos evangélicos de las escenas de Pascua, con frecuencia aparecen cifras, números, referencias simbólicas en clave cabalística o jurídica. Es el caso del número dos.

La Comunidad

La Comunidad

Al referir el modo de vida de los primeros cristianos, se ha podido mitificar la paz, la convivencia, la armonía en la que se relacionaban, y desde esa referencia sentir cierta desafección actual por la Iglesia.