Subsecciones
CUARENTA Y DOS AÑOS DESDE AQUELLA PRIMAVERA
La experiencia misionera es la que me ha ayudado a entender y vivir mi sacerdocio como un servicio a la comunidad.
Ser sacerdote es una vocación y una misión
El sacerdocio se hace historia personal de acogida del don del Espíritu, que unge y envía, y de respuesta a ese mismo don en las diversas circunstancias de la vida.
Mi testimonio sacerdotal
Ser una mediación, un puente, una ayuda para llegar a Él. Con mis limitaciones y mis dones, mis pobrezas y mis riquezas, con todo lo que soy.
GRACIAS, POR LA VOCACIÓN RECIBIDA
No sé si soy un cura “conciliar”, pero sí que, por escueto tiempo biográfico, soy un cura “del Concilio”
Que Dios sea bendito. José San Román, cmf
Casi rayando los sesenta años fui destinado a Bolivia. En esta bendita tierra me encargaron de nuevo tomar las riendas de la formación.
Alejandro José Carbajo, cmf
En una convivencia me dieron una pegatina que decía: ¿Dónde serviré yo más y mejor? Ahí quedó la cosa.
Nuestra experiencia con los sacerdotes
Con ilusión y alegría nos ponemos frente al papel para decir lo que ha supuesto y supone para nosotros y lo que aporta a nuestra relación de pareja trabajar con sacerdotes o consagrados.
Relación entre matrimonio y ministerio ordenado
Ofrecemos una experiencia de complementariedad entre un sacerdote religioso y un matrimonio. Esta experiencia singular seguramente expresa la de muchos otros.
Mensaje para la XXV Jornada Mundial de la Juventud
La presente XXV Jornada representa una etapa hacia el próximo Encuentro Mundial de los jóvenes, que tendrá lugar en agosto de 2011 en Madrid, donde espero que seréis numerosos en vivir este acontecimiento de gracia.
Mensaje para la XLVII jornada mundial de oración por las vocaciones
Si los jóvenes ven sacerdotes muy aislados y tristes, no se sienten animados a seguir su ejemplo.
¿Qué quieres que haga yo, tan pequeño como soy?
Es una manera de expresar mi pequeñez ante un servicio tan valioso.