Plaza Mayor

Home arrow_carrot 2right icon Plaza Mayor

Llamados a hacer resplandecer la Palabra de verdad

Llamados a hacer resplandecer la Palabra de verdad

Publicamos el texto del mensaje de Benedicto XVI para la Jornada Misionera Mundial, que se celebra este año el domingo 21 de octubre, con el tema: "Llamados a hacer resplandecer la Palabra de verdad"

«Creedme…sino, creed a las obras”

«Creedme…sino, creed a las obras”

Leíamos esta invitación, hecha por Jesús a Felipe y en él a todos sus seguidores, el domingo IV de Pascua. Cuando ya hace tiempo me invitaron a escribir algo sobre mi experiencia misionera en Indonesia y Timor Leste no tenía muy claro lo que podría compartir, pero a la luz de éstas palabras del Evangelio de Juan, algo de mi experiencia misionera quedó resaltado, fue iluminado por la Palabra.

¿Agencias de rating o de raping?

¿Agencias de rating o de raping?

Uno debe suponer que los políticos no son tontos si tan alto han llegado. Ello hace más difícil entender por qué les preocupa tanto que las agencias de calificación te den o te quiten un sobresaliente. Cabe suponer que los políticos sabrán más de lo que pueden decir.

Muerte en Nigeria

Muerte en Nigeria

Petróleo, miseria y manipulación, una mezcla explosiva. Atentados contra la comunidad cristiana de Nigeria por parte de la secta Boko Haram. Los obispos de Nigeria habían condenado la escalada de violencia en Noviembre.

Educar a los jóvenes en la justicia y la Paz

Educar a los jóvenes en la justicia y la Paz

"Unamos nuestras fuerzas espirituales, morales y materiales para educar a los jóvenes en la justicia y la paz". Es el llamamiento que lanza Benedicto XVI en su Mensaje para la Jornada mundial de la paz -que se celebra el 1 de enero de 2012-, firmado el 8 de diciembre y difundido el pasado viernes. El apremio del Papa se dirige a "los hombres y mujeres preocupados por la causa de la paz.

Cómo Goldman Sachs dirige el mundo

Cómo Goldman Sachs dirige el mundo

 En 1999, cuando se decide la creación del euro, Grecia no puede sumarse a la moneda única. Pero los dirigentes franceses y alemanes se muestran ansiosos por asentar la reputación de la moneda única acogiendo al mayor número posible de países. Su objetivo es disuadir el ataque a los especuladores -¡ya entonces!-; por eso presionan a la Comisión Europea para que acepte a Grecia.

Una Iglesia capaz de acoger al mundo como es

Una Iglesia capaz de acoger al mundo como es

Si el fenómeno de la secularización existe en nuestros países de antigua cristiandad, ello no nos debe descorazonar, sino renovar en nosotros el espíritu misionero. Debemos mirar al mundo hodierno con la mirada del Padre.

Pedagogía de la cultura

Pedagogía de la cultura

Hoy día, en muchos países occidentales la nueva evangelización es, de hecho, un primer anuncio si se considera la secularización general de las costumbres y la cultura. Más que la ignorancia, debemos lamentar una cultura formada por la lengua mediática y su recurso a la instantaneidad y a la efectividad.

La santidad en la globalización

La santidad en la globalización

La globalización es uno de los “signos” de nuestro tiempo. El proceso de globalización es tanto económico como financiero. Pero la globalización es también social y cultural, como indican claramente los Lineamenta (n. 6). Los modelos de migraciones de masa en todo el mundo han traído un nuevo encuentro y una nueva “mezcla” de culturas.

Contemplación evangelizadora

Contemplación evangelizadora

Aprender la práctica contemplativa es aprender lo que necesitamos para vivir de una manera verdadera, honesta y amorosa. Es una cuestión profundamente revolucionaria.

Humildad que evangeliza desde el amor

Humildad que evangeliza desde el amor

“¿Por qué hay una fuerte ola de secularización, una tormenta de antipatía o sencillamente una fría indiferencia hacia la Iglesia en algunas partes del mundo, que requieren una nueva ola de programas de evangelización?”