Subsecciones
Una Iglesia capaz de acoger al mundo como es
Si el fenómeno de la secularización existe en nuestros países de antigua cristiandad, ello no nos debe descorazonar, sino renovar en nosotros el espíritu misionero. Debemos mirar al mundo hodierno con la mirada del Padre.
Pedagogía de la cultura
Hoy día, en muchos países occidentales la nueva evangelización es, de hecho, un primer anuncio si se considera la secularización general de las costumbres y la cultura. Más que la ignorancia, debemos lamentar una cultura formada por la lengua mediática y su recurso a la instantaneidad y a la efectividad.
La santidad en la globalización
La globalización es uno de los “signos” de nuestro tiempo. El proceso de globalización es tanto económico como financiero. Pero la globalización es también social y cultural, como indican claramente los Lineamenta (n. 6). Los modelos de migraciones de masa en todo el mundo han traído un nuevo encuentro y una nueva “mezcla” de culturas.
Contemplación evangelizadora
Aprender la práctica contemplativa es aprender lo que necesitamos para vivir de una manera verdadera, honesta y amorosa. Es una cuestión profundamente revolucionaria.
Humildad que evangeliza desde el amor
“¿Por qué hay una fuerte ola de secularización, una tormenta de antipatía o sencillamente una fría indiferencia hacia la Iglesia en algunas partes del mundo, que requieren una nueva ola de programas de evangelización?”
Como Madalein Dêlbrel
Este Sínodo es una ocasión favorable para responder a la pregunta decisiva de Jesús a sus discípulos: “¿Qué buscáis?” Buscamos ser más numerosos, reunir más fieles en la Eucaristía, manifestar con más fuerza la presencia católica en nuestras sociedades secularizadas.
Mensaje para la Cuaresma 2013
El pasado 15 de Octubre, el Papa Benedicto XVI publicaba su mensaje para la Cuaresma 2013. Ya a las puertas de Inicio de esta Cuaresma 2013 lo reproducimos en Ciudad Redonda.
Redes Sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización
Como es tradicional el Papa aprovecha la celebración de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas, para lanzar su mensaje para la celebración anual de la Jornada de la Comunicaciones Sociales que se celebra todos los años coincidiendo con la Solemnidad de la Santísima Trinidad.
El rostro pobre de Europa
Cerca de una cuarta parte de la población de la Unión Europea, aproximadamente 120 millones de personas, estaba en 2011 bajo la amenaza de caer en la pobreza o en la exclusión social. España superó la media regional.
Entrevista a Maximino Cerezo Barredo
José Manuel Vidal, director de Religión Digital, entrevista a Maximino Cerezo Barredo, misionero claretiano, y con toda una vida consagrada a la pintura al servicio de la evangelización.
El desempleo en Grecia te deja sin cobertura sanitaria
Las sucesivas medidas de austeridad han dejado a cientos de miles de griegos desempleados sin seguro médico, una situación de desesperación que intenta paliar una red clandestina de médicos.