Artículos en Justicia y Paz

¿Tiene algo que ver la Ciudadanía Global con las congregaciones religiosas católicas, las parroquias, los colegios católicos?

¿Tiene algo que ver la Ciudadanía Global con las congregaciones religiosas católicas, las parroquias, los colegios católicos?

por: Miguel Ángel Velasco cmf en Ciudadania Global el

¿Cuál ha de ser nuestra aportación como organizaciones religiosas católicas (FBO) a estos deseos de Naciones Unidas? Recordemos que muchas instituciones religiosas formamos parte de la ONU-3 ¿Cómo podemos ser verdaderos Ciudadanos comprometidos en la tarea de hacer un mundo mejor?

¿Necesitaba Afganistán ese tipo de ayuda?

¿Necesitaba Afganistán ese tipo de ayuda?

por: Miguel Ángel Velasco cmf - Equipo Claretiano ante la ONU en Ciudadania Global el

Los cambios en profundidad, los verdaderamente importantes, no se hacen ni rápidamente ni por medio de la fuerza. Los creyentes cristianos sabemos que Dios tiene mucha paciencia con nosotros y sabe que las imposiciones nunca llevan a buen final.

Comprender la educación liberadora: La metodología de Paulo Freire

Comprender la educación liberadora: La metodología de Paulo Freire

por: Cmf Filipinas en Ciudadania Global el

Ciertamente, a pesar de todas las dificultades y desafíos, siempre hubo espacios de aprendizaje. Eran espacios vinculados al crecimiento. Ya sea en un aula o no, la educación era una herramienta más eficaz cuando las partes de un conflicto se sumían en la rabia y la venganza. Sin embargo, la mayoría de las veces, la educación más impactante no está dentro de las cuatro paredes de un aula.

Jornada Mundial de Justicia Social (20 de Febrero)

Jornada Mundial de Justicia Social (20 de Febrero)

por: JPIC - CMF - Roma en Tablón el

 En esta jornada internacional de Justicia Social les rogamos, comunión y creación con nuestros hermanos y hermanas. Envía tu espíritu sobre nosotros para erradicar la pobreza y promover la igualdad entre nosotros. Crezcamos nuestra conciencia para hacer justicia, amar tiernamente, caminar humildemente contigo, te pedimos esto por Cristo nuestro Señor.

Día Internacional de Oración y Conciencia Contra la Trata de Personas (8 de febrero de 2017)

Día Internacional de Oración y Conciencia Contra la Trata de Personas (8 de febrero de 2017)

por: en Tablón el

Esta jornada se celebra el 8 de febrero desde 2015. Para este año el tema de la tercera jornada de oración contra la trata es “Son niños y no esclavos”. El día fue elegido por ser la memoria litúrgica de santa Josefina Bakhita (1869-1947), la religiosa sudanesa que de niña vivió la dramática experiencia de ser víctima de la esclavitud.

La Iglesia española se moviliza para impulsar la acogida de refugiados

La Iglesia española se moviliza para impulsar la acogida de refugiados

por: Caritas, CONFER, Conferencia Episcopal en Tablón el

Dentro de una acción estatal conjunta, Cáritas Española, la Comisión Episcopal de Migraciones, CONFER, el Sector Social de la Compañía de Jesús, y Justicia y Paz pondrán en cada Diócesis todos sus recursos a disposición de las necesidades de los refugiados cuya protección sea asumida por nuestro país.