Comentario al Evangelio del 26-09-2025

Fecha

26 Sep 2025

Jesús, el Cristo y príncipe de la paz

Frente a las opiniones más o menos favorables sobre Jesús, que pueden provocar cierto interés hacia su persona, está la respuesta de fe, que Pedro apalabra hoy en nombre de todos los apóstoles y de todos los creyentes en Cristo Jesús: no es un profeta más, sino el que cumple todas las profecías.

Puede sorprender que Jesús, en vez de mandar proclamar esta verdad, prohíba a los apóstoles decírselo a nadie. Pero es que creer que Jesús es el Cristo no es suficiente, no significa todavía la madurez de la fe. Porque este mesianismo se interpretaba, incluso por los discípulos, de manera equivocada, como un mesianismo de poder, imposición y sometimiento, mientras que Jesús encarna un mesianismo de sufrimiento y entrega de la propia vida, que a los ojos humanos supone una derrota, aunque finalmente (al tercer día, es decir, no enseguida, aunque sí dentro de este tiempo en que vivimos) sea el triunfo del amor y de la vida nueva. Y para proclamar esta verdad es necesario que los que han creído en Jesús como Mesías asimilen y hagan suya esta forma difícil de mesianismo, de humildad y servicio, y no de fuerza y victoria.

La meditación que la primera lectura nos ofrece en estos días sobre el templo confirma lo dicho. El segundo templo de Jerusalén aparece como una nada, en comparación con el esplendor del templo de Salomón. Pero no es el relumbrón externo el que le da valor, sino el contenido, la presencia en él del mismo Dios en la humildad de la carne. Es esa humanidad de Cristo la que viene a constituirse en el verdadero y definitivo templo de Dios, el lugar en el que los seres humanos pueden acceder realmente al Dios que, en Cristo, en su muerte y resurrección, nos da la paz.

Un saludo fraterno,
José M.ª Vegas cmf
http://josemvegas.wordpress.com/

¡No hay eventos!
Radio Palabra

God Gossip