Articulos etiquetados con: pascua

Doce Apóstoles

Doce Apóstoles

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el jueves, 13 de mayo de 2010

El número doce es el número más conocido en relación con los Apóstoles y testigos de la resurrección de Jesús, aunque en algunos relatos, por lo acontecido con Judas, se prefiere citar el número once.

Siete discípulos

Siete discípulos

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el miércoles, 12 de mayo de 2010

Es conocido el simbolismo de número siete como medida perfecta en diversos cánones arquitectónicos, pictóricos y filosóficos. un número remecido de significado. La creación se desarrolla en siete días; siete veces al día ora el salmista, siete semanas dura el tiempo de Pascua.

Las tres veces

Las tres veces

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el martes, 11 de mayo de 2010

En las Escrituras es frecuente encontrar la reiteración de una palabra, cuando se hace por tres veces adquiere el significado de seguridad, certeza, voluntad consciente.

Los dos testigos

Los dos testigos

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el lunes, 10 de mayo de 2010

En los relatos evangélicos de las escenas de Pascua, con frecuencia aparecen cifras, números, referencias simbólicas en clave cabalística o jurídica. Es el caso del número dos.

La Comunidad

La Comunidad

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el domingo, 9 de mayo de 2010

Al referir el modo de vida de los primeros cristianos, se ha podido mitificar la paz, la convivencia, la armonía en la que se relacionaban, y desde esa referencia sentir cierta desafección actual por la Iglesia.

El discípulo amado

El discípulo amado

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el sábado, 8 de mayo de 2010

Entre los testigos de Pascua, destaca el discípulo amado, el primero que creyó en la resurrección, él que reconoció al Señor a la orilla del Lago de Tiberiades.

María Magdalena

María Magdalena

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el viernes, 7 de mayo de 2010

Pocas veces un hecho relacionado con la vida de Jesús es avalado por los cuatro Evangelios, ni siquiera la Cena Pascual es descrita por todos, sin embargo, los cuatro evangelistas dan cuenta de la presencia de María Magdalena

El tiempo nuevo

El tiempo nuevo

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el jueves, 6 de mayo de 2010

A la luz de las escenas de Pascua, se comprende que aquel primer día de la semana, Jesús no se quedó en el seno de su Padre, gozando de la intimidad entrañable, amorosa que tanto anhelaba, mientras caminaba por Galilea, Judea y Samaría.

La noche

La noche

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el miércoles, 5 de mayo de 2010

Podría parecer una contradicción que en Pascua, fiesta de la luz, del día sin ocaso, del dominio de la vida sobre la muerte, de Cristo resucitado, evoquemos la noche como icono pascual.

Al atardecer

Al atardecer

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el martes, 4 de mayo de 2010

Es una hora señalada en los relatos de Pascua, es la hora en la que se huyen las sombras, la silueta se alarga, la tierra emite la luz recibida. Es la hora de la brisa, cuando Dios bajaba a pasear y a dialogar con Adán y Eva.

En pleno día

En pleno día

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el lunes, 3 de mayo de 2010

Los orantes, a esta hora interrumpen sus tareas, dan tregua a la fatiga, rezan con los salmos, se unen a toda la Iglesia en oración y reconocen al Señor, dueño del tiempo y de la historia.

A media mañana

A media mañana

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el sábado, 1 de mayo de 2010

El que cree no vive hora vacía, huérfana de la presencia divina, pero a su vez sabe apoyarse en la sacramentalidad que le ofrece cada hora en referencia a la vida de Jesús, el Maestro.

La noche

La noche

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el viernes, 30 de abril de 2010

Podría parecer una contradicción que en Pascua, fiesta de la luz, del día sin ocaso, del dominio de la vida sobre la muerte, de Cristo resucitado, evoquemos la noche como icono pascual.

Al alba

Al alba

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el jueves, 29 de abril de 2010

En los relatos pascuales, una hora privilegiada es el amanecer, Muchos cristianos a esta hora rezan los Laudes, oración de la mañana, y con toda la Iglesia hacen especial memoria de dos momentos principales de la Historia de Salvación, la creación y la resurrección.

Los testigos

Los testigos

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el miércoles, 28 de abril de 2010

Para que algo pueda ser demostrado como verdadero debe contar con la declaración de, al menos, dos testigos. Si recordamos los pasajes evangélicos que dan noticia de la resurrección de Jesús, comprobamos que en muchos de ellos aparecen dos o más testigos.

El oído

El oído

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el martes, 27 de abril de 2010

Hay textos bíblicos que no es necesario explicar, pues con tan sólo escuchar el propio interior, su impacto es suficiente para sentir cómo la Palabra de Dios llega hasta las entrañas.

El gusto

El gusto

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el lunes, 26 de abril de 2010

Consideramos el hecho de comer o de cenar, que celebraron los discípulos con Jesús resucitado en tantas ocasiones, como alusión al sentido del gusto, experiencia que les valió a los Apóstoles para después acreditar que Cristo había resucitado.

El perfume

El perfume

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el sábado, 24 de abril de 2010

Los aromas son algo aparentemente superfluo, pero manifiestan la gratuidad, el amor más generoso. Jesús defendió a la mujer que lo ungió con perfumes.

Las manos

Las manos

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el viernes, 23 de abril de 2010

Manos que palparon, y que abrazaron. Manos que mostraron los trofeos de la Pasión. Memoria del gesto más emblemático, la fracción del pan.

Los ojos

Los ojos

Ángel Moreno - Iconos de Pascua el jueves, 22 de abril de 2010

Deseo ofreceros, mi reflexión acerca de los sentidos. Sorprende cómo, al tener presentes las diferentes narraciones de las apariciones de Jesús, se descubre la importancia que dan los Evangelios a la implicación de los sentidos.