Comentario al Evangelio del
Queridos amigos:
La fiesta de la Presentación del Señor viene a recordarnos la Navidad, unas semanas después del Bautismo del Señor. Fiesta de la luz, que viene a iluminar toda oscuridad.
En el relato del Evangelio, se da un encuentro entre los ancianos y los jóvenes. Algo que el Papa Francisco está recordando frecuentemente que siempre puede ser fructífero. La juventud extrema de Jesús, y de su madre María, contrasta con la ancianidad de Samuel y de Ana. Estos dos ancianos tienen la sabiduría que dan los años para reconocer la luz, para decir una palabra adecuada, para confiar y confiarse a Dios. Para agradecer de corazón. Para llevar a otros la Buena Noticia.
La ancianidad puede considerarse hoy en algunos lugares como una edad sin valor. Frente a la fuerza de los jóvenes y a la capacidad de trabajo de los adultos, los ancianos parecerían un estorbo, sin fuerza ni mucha capacidad de acción. Y sin embargo, la Palabra de Dios nos ofrece varios ejemplos de personas ancianas que abren camino a la Luz: Abraham y Sara, que confían en medio de la adversidad, y se ponen en camino; Job, que se mantienen fiel en la desgracia; Isabel, que concibe una nueva vida cuando ya tenía muchos años…
Para acoger el Reino y ser cauce de la luz de Cristo no hay límite de edad. Lo pueden ser los jóvenes, con su fuerza, y también los ancianos, con su experiencia.
Si eres mayor, puedes agradecer al Señor todo lo recibo, que te hacen tener una experiencia acumulada con la que acompañar y alentar a los más jóvenes.
Si eres joven, escucha a los mayores, respétales y aprende de su experiencia, a la vez que aportas tu fuerza y tu juventud.
En la fiesta de la Presentación del Señor, jóvenes y mayores tienen su lugar. Que también en nuestro mundo los más jóvenes y los más mayores podamos tener nuestro lugar y nuestra aportación a la vida.
Vuestro hermano en la fe:
Luis Manuel Suárez CMF (@luismanuel_cmf)


Andrea Arguello
hace 2 semanas, 2 días


jaime martinez
hace 2 semanas, 2 días
Muy buenos días hermanas y hermanos en CRISTO JESÚS, hermanos JESÚS no nació bajo la gravedad del PECADO, como hemos nacido los que bajo la gravedad del PECADO fuimos concebidos (salmo 51,7), quizás el salmo se refirió al adulterio del REY DAVID, lo dice el segundo libro de SAMUEL (2,11), quizás muchos seres humanos han sido concebidos bajo la gravedad del adulterio, pero CRISTO no fue concebido y nacido del PECADO, pero cumplió con la LEY de MOISES para respetar esa LEY (MATEO 3,15), podemos decir que CRISTO se humilla así mismo, recibiendo honores de los fieles seguidores SIMON O SIMEÓN Y ANA, inspirados por el ESPÍRITU SANTO.
Hermanos CRISTO no solo cumplió con la LEY sino que nos redimió del PECADO » ver comentario


Lupita Medina
hace 2 semanas, 2 días
Rezar El Rosario a la virgen María para perseverar en la dicha de ver a Jesucristo.


Graciela
hace 2 semanas, 2 días


Raymundo R H
hace 2 semanas, 2 días


P. Diego MSA
hace 2 semanas, 2 días


Pablo Lopez Ber
hace 2 semanas, 2 días


El campanero
hace 2 semanas, 2 días


Carmen
hace 2 semanas, 2 días
Jesús, el hijo de Dios ha venido para dar cumplimiento a la ley y enseñarnos a vivir como Dios manda.Él es el mejor profesor de la asignatura más importante y necesaria para nuestra salvación: la asignatura del amor.
La luz que encienden los ancianos Samuel y Ana con su profecía, es la luz que ha llegado a nuestros días y alumbra al de buena voluntad.
Es la luz que los abuelos hemos de pasar a las generaciones futuras.Los jóvenes necesitan ver a sus mayores felices y agradecidos;necesitan palabras de ánimo y comprensión;necesitan referentes para orientar su vida.Necesitan conocer a Jes » ver comentario


José Manuel
hace 2 semanas, 2 días
LA CANDELARIA.
Roma adoptó la festividad a mediados del siglo VII, y el Papa Sergio I (687-701) instituyó la más antigua de las procesiones penitenciales romanas, que salía de la iglesia de San Adriano y terminaba en Santa María Mayor. El rito de la bendición de los cirios, del que ya se tiene testimonio en el siglo X, se inspire en las palabras de Simeón: “Mis ojos han visto tu salvación, que has preparado ante la faz de todos los pueblos, luz para iluminar a las naciones”. Y de este rito significativo viene también el nombre popular de esta fiesta: la así llamada fiesta de la.................................candelaria”.
Fiesta para rezar el Santo Rosario, a la Virgen nuestra Madre.
» ver comentario


Nelly Vallejo
hace 2 semanas, 2 días


Lucía Bernardit
hace 2 semanas, 2 días


José Manuel
hace 2 semanas, 2 días
Fiesta de la Presentación del Señor. Cuarenta días después de Navidad, Jesús fue conducido al Templo por María y José, y lo que podía aparecer como cumplimiento de la ley mosaica era realmente su encuentro con el pueblo creyente y gozoso, manifestándose como luz para alumbrar a las naciones y gloria de su pueblo Israel. El encuentro del Señor con Simeón y Ana en el Templo acentúa el aspecto sacrificar de la celebración y la comunión personal de María con el sacrificio de Cristo, pues cuarenta días después de su divina maternidad la profecía de Simeón le hace vislumbrar las perspectivas de su sufrimiento: “Una espada te atravesará el alma”: María, gracias a su íntima unión con la persona de Cristo, queda asociad » ver comentario

Miguel Angel
hace 2 semanas, 2 días