Autor

cmf

Narrativa matrimonial

Narrativa matrimonial

Apuesto por contar historias de matrimonios estables y duraderos; los que viven una relación sexual y amorosa, los que se quieren, se ayudan, se motivan en el crecimiento personal, se acercan a su sueño de felicidad compartida, que los mantiene receptivos y activos.

Fidelidad, hipotecar el tiempo

Fidelidad, hipotecar el tiempo

La viva es breve. El tiempo es oro. El tiempo huye. En nuestro tiempo vivimos de manera acelerada. El tiempo es escaso. Procuramos estirarlo, llevados de la enorme cantidad de estímulos que solicitan nuestra dedicación y tiempo.

La encina y el tilo

La encina y el tilo

Es un mito griego. Habla de un matrimonio. Marido y mujer son ancianos. Y pobres. Se llaman Filemón y Baucis. Viven en una casa pobre, pero de puertas abiertas.

La boda, ¡qué pereza!

La boda, ¡qué pereza!

La pandemia está significando una puesta en cuestión de muchas rutinas y certidumbres de nuestras vidas. Habíamos dado por descontado el funcionamiento de muchos servicios; contábamos con muchas libertades. La pandemia ha afectado también de forma directa a la vida pastoral de las comunidades cristianas.

La imposible fidelidad

La imposible fidelidad

Cuando vivimos la difícil fidelidad nos surge espontáneamente la pregunta: ¿a qué quiero ser fiel? ¿Con qué me he comprometido en las promesas matrimoniales, en la profesión religiosa, en la ordenación presbiteral? ¿Con quién me he comprometido?

Fidelidad activa

Fidelidad activa

La cultura actual es un canto contra la duración, el largo plazo, la fidelidad. Elogia constantemente la bondad de los cambios. Ha logrado hacernos creer que lo nuevo, por el hecho de serlo, es mejor y más verdadero.

Parábola de Navidad

Parábola de Navidad

En cierta ocasión se presentó el hombre ante el trono de Dios y le dijo: «¿qué te parece que es más duro, ser hombre o ser Dios?» – «Ser Dios es mucho más duro», respondió Dios. «Tengo que ocuparme de todo el universo, de los planetas, de las galaxias. Tú, en cambio, solo tienes que ocuparte de tu familia y de tu profesión».

Narrativa matrimonial

Narrativa matrimonial

Apuesto por contar historias de matrimonios estables y duraderos; los que viven una relación sexual y amorosa, los que se quieren, se ayudan, se motivan en el crecimiento personal, se acercan a su sueño de felicidad compartida, que los mantiene receptivos y activos.

Fidelidad, hipotecar el tiempo

Fidelidad, hipotecar el tiempo

La viva es breve. El tiempo es oro. El tiempo huye. En nuestro tiempo vivimos de manera acelerada. El tiempo es escaso. Procuramos estirarlo, llevados de la enorme cantidad de estímulos que solicitan nuestra dedicación y tiempo.

La encina y el tilo

La encina y el tilo

Es un mito griego. Habla de un matrimonio. Marido y mujer son ancianos. Y pobres. Se llaman Filemón y Baucis. Viven en una casa pobre, pero de puertas abiertas.

La boda, ¡qué pereza!

La boda, ¡qué pereza!

La pandemia está significando una puesta en cuestión de muchas rutinas y certidumbres de nuestras vidas. Habíamos dado por descontado el funcionamiento de muchos servicios; contábamos con muchas libertades. La pandemia ha afectado también de forma directa a la vida pastoral de las comunidades cristianas.

¡No hay eventos!