Evangelio Seglar para el Domingo XXV del Tiempo Ordinario
PRIMER PASO: LECTIO
¿Qué dice el texto?
Lectura del santo evangelio según san Lucas 16, 1-13
No podéis servir a Dios y al dinero
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: "¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido." El administrador se puso a echar sus cálculos: "¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa. " Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: "¿Cuánto debes a mi amo?" Éste respondió: "Cien barriles de aceite." Él le dijo: "Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta." Luego dijo a otro: "Y tú, ¿cuánto debes?" Él contestó: "Cien fanegas de trigo." Le dijo: "Aquí está tu recibo, escribe ochenta." Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar; el que no es honrado en lo menudo tampoco en lo importante es honrado. Si no fuisteis de fiar en el injusto dinero, ¿quién os confiará lo que vale de veras? Si no fuisteis de fiar en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?. Ningún siervo puede servir a dos amos, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero."
NOTAS BÍBLICAS
(por equipo coordinador, con asesoramiento de un biblista)
Nos encontramos con una parábola de Jesús (de lectura opcional en la liturgia) y unas cuantas afirmaciones de Jesús sobre la riqueza.
Sólo en este trozo del evangelio, y también en una frase de Mateo, sale la palabra mammona para referirse a la riqueza, al dinero. Mammon era considerado un dios (un ídolo). De ahí que Jesús presente la alternativa de servir al Dios verdadero o a ese dios falso.
Y además, por dos veces adjetiva a mammona con una palabra que habla de su maldad, que la liturgia traduce de distintas formas: "el dinero injusto", "el vil dinero".
La parábola de Jesús da frecuentemente a interpretaciones erradas, pues su lectura no es sencilla. En definitiva, Jesús anima a sus seguidores a ser sagaces, como se recomienda en otras partes del Nuevo Testamento.
SEGUNDO PASO: MEDITATIO
¿Qué nos dice el texto?
Distintos laicos hacen una breve sugerencia para la vida seglar. Cada uno contempla el Evangelio desde una dimensión de la vida laical.
DESDE LA JMJ
(joven, estudiante, en grupos parroquiales, participante en la JMJ)
Todos los que tenemos a Cristo como centro de nuestra vidas somos plenamente conscientes de esta frase, "no podéis servir a Dios y al dinero", incluso tratamos de llevarla a la práctica lo mejor que podemos. A pesar de ello, formar parte de este mundo implica tener que preocuparse por este tema de alguna forma. Abrir un nuevo negocio, mantener una familia, pasar cualquier tipo de aprieto... son situaciones inevitables que pueden requerir demasiada atención por nuestra parte y hacer que nos alejemos de Dios.
En la JMJ de Polonia había un aspecto que me llamaba especialmente la atención. Después de vivir mi segunda JMJ, resulta increíble observar la implicación del pueblo latinoamericano con este evento (en torno a la mitad de los participantes, o más). Es tal la necesidad de encuentro con Dios, en este caso a través del Papa, que emplean una importante cantidad de sus recursos para poder congregarse con el resto de jóvenes del mundo, sin importar el coste de ello, sin importar lo lejos que esté del hogar (en este caso al otro lado del charco). Sin duda es algo sobre lo que reflexionar. ¿Señor, hasta que punto sería yo capaz de dejarlo todo y seguirte tal y cómo me invitaste a hacer?.
DESDE LA ENFERMEDAD
( mujer, enferma de cáncer, pertenece a grupo cristiano)
En el evangelio de esta semana, te das cuenta como cuando pasas por momentos tan tremendos de dolor y sufrimiento, ¡Que poco valor tiene todo lo demás!
Como te ha quitado la paz tantas cosas en las que se pone el corazón como el dinero, la seguridad, el tener…, y todo ¿para qué? Es cuando realmente le encuentras el valor a las cosas, como todo se relativiza tanto, todo pasa a un segundo plano. Ves que lo más importante, el tesoro más valioso que se puede tener, no es el ser o tener, sino el amor a Jesucristo y a los otros, eso es lo que vale la pena. Es cuando te das cuenta que es lo que hay en el centro de tu corazón y así poder afrontar y bendecir al Señor en esos momentos que si no tienes a Dios es imposible poder sobrellevar, es como decía Santa Teresa: “Nada te turbe, nada te espante, SOLO DIOS BASTA”.
DESDE LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
(matrimonio, con dos hijos, trabajan ambos, pertenecen a movimiento conyugal)
“El que es de fiar en lo menudo también en lo importante es de fiar”.
Los padres sabemos bien que la educación de nuestros hijos es un largo camino que se inicia con pequeños pasos. “Lo menudo” constituye nuestra primera preocupación, que paulatina e inevitablemente va dejando paso a “lo importante”. Los valores que intentamos transmitir requieren de un lento aprendizaje. Incidiendo en lo pequeño (no mentir, compartir con el hermano, estar dispuesto siempre a ayudar, ser leales a los amigos…) podemos ayudar a nuestros hijos a ir forjando sus corazones para que, en un futuro, cuando las responsabilidades sean “grandes”, también sus comportamientos y actitudes sean fieles a los valores evangélicos y no vacilen en servir a un solo amo: DIOS PADRE.
TERCER PASO: ORATIO
¿Qué nos hace decir el texto?
(mujer, soltera, trabaja, pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
¡Te alabamos y te bendecimos,
Dios Padre Bueno y Misericordioso,
porque Tú eres Todo Gratuidad con nosotros!
Enséñanos Tú, Dios Padre nuestro, a valorar y a aprovechar
los bienes de la tierra que Tú nos concedes cada día,
para utilizarlos con honradez y generosidad en beneficio de todos.
Ayúdanos, Padre, a ser personas solidarias con nuestros hermanos
y haz Tú que nos impliquemos en nuestro mundo
para sensibilizar a todos en la justa redistribución de la riqueza
para que a nadie le falte lo necesario para poder vivir con dignidad.
Enséñanos a transmitir a todos nuestros hermanos
que la verdadera riqueza está en tu Palabra de Vida,
y sintiéndonos parte de Ti y en armonía contigo, Dios nuestro.
No permita nunca que el dinero ni los bienes materiales
nos alejen de la Vida que Tú nos regalas cada día.
Ayúdanos, Padre nuestro Misericordioso, a enriquecernos de Ti
y llénanos nuestro corazón de la riqueza que genera
la Escucha atenta de Tu Palabra, como nuestra Madre María.
Transfórmanos Tú, Dios nuestro, en alegres servidores de tu Reino
y en evangelizadores lleno de esperanza para compartirla con todos,
y para comunicar a todas las personas tu Buena Noticia. Amén.
CUARTO PASO: CONTEMPLATIO
¿Quién dice el texto?
(Autorizado por el autor, Fano en www.diocesismalaga.es)
ÚLTIMO PASO: ACTIO
¿A qué nos lleva el texto?
(matrimonio, 3 hijos, él trabaja, el matrimonio pertenece a comunidad cristiana y a movimiento seglar)
El mes de Septiembre es fatídico para esto del dinero...La lectura nos viene que ni pintada!!. Nos sentimos agobiados por la cantidad de gastos a asumir: el colegio de los niños, los materiales escolares, la ropa que hay que renovar por que no paran de crecer... y todo eso nos quita la paz!.
Pero, qué hay que temer, Dios nos dice que está con nosotros, que no estamos sin rumbo, abandonados a nuestra suerte, no somos huérfanos, somos hijos suyos y Él se preocupa de cada uno sin dejar que no nos falte de nada...pero hay que tener claro una cosa, Él nos lo ha puesto todo gratis en nuestras manos, pero no para ser malos administradores y poner nuestras miras en complacer al dios dinero...
Habría que decir de Él, como decíamos la semana pasada que era "un pobre padre" por que no "educaba" bien, que ahora también es un "pobre empresario"... ¿Pero, a quién se le ocurre ponerlo todo en nuestras manos, qué confianza es esa de alguien que le quiere sacar partido a lo " invertido-creado"...?. La verdad es que hay veces que abusamos de ella, nos creemos dueños de la creación y somos capaces de saquearla, incluso arruinarla...
Los dones que tenemos, también son una inversión, pero están para dar mayor gloria a Dios, no para ser tacaños y guardarlos para nosotros.
Esta semana, intentemos ser agradecidos a ese don gratuito del Señor. Tratemos de no lamentarnos por lo que no tenemos. Miremos en cambio alrededor y busquemos el bien y la belleza que nos rodean. ¿Por qué no dar gracias a Dios por todo lo que nos da cada dia?
Tratemos también de hacer un ejercicio de responsabilidad, todo lo que se nos encomienda, requiere nuestros desvelos, ternura y cuidado: nuestra familia, nuestra salud, nuestro trabajo, las personas a nuestro cargo que dependen de una u otra manera de lo que hagamos...
El dios dinero se irá enfurruñando por que le damos valor a otras cosas y le damos de lado, pero nosotros nos iremos liberando y recobrando la paz.