"Desde la Sabiduría de los pobres": entrevista con Gonzalo de la Torre, misionero y exégeta

- FUCLA está inspirada en el proyecto humanizador del Evangelio, fundamentada en la tradición cristiana y animada por el carisma claretiano.
- FUCLA busca la formación de profesionales idóneos e integrales, éticos en su conducta, respetuosos de la dignidad humana, sensibles y responsables ante la situación social, reconocedores de la diferencia, fieles a sus principios, creadores de nueva conciencia y gestores de cambio, desarrollo con equidad, paz y proyección social acorde con los tiempos, las culturas y el Evangelio.
- La Fundación Universitaria Claretiana en diez años será identificada como una IES de frontera que asume la investigación como eje transversal de su labor académica, forjadora de profesionales integrales, responsables socialmente, constructores del desarrollo y la paz. FUCLA, es una institución universitaria de utilidad común, sin ánimo de lucro, y sin exclusiones sociales, ni religiosas, aprobada por el Ministerio de Educación Nacional como Institución de Educación Superior- IES.
Entre los cursos que ofrece, FUCLA ofrece Licenciatura en Educación Religiosa con énfasis en Biblia, y Teología con énfasis en Vida Religiosa y Biblia. Gonzalo de la Torre es inspirador de esta excelente oferta. Nuestro Instituto de Vida Religiosa (ITVR) y FUCLA mantienen contactos para una mutua colaboración.
Con este motivo le hicimos a Gonzalo de la Torre una breve entrevista en video que nuestros visitantes podrán ahora saborear y que hemos titulado "Desde la Sabiduría de los pobres", como óptica hermenéutica de la Biblia". Agradecemos al P. Gonzalo su atención y su deseo de seguir creando redes que nos hagan colaboradores de un mundo distinto.
Si te ha gustado, compártelo: