10 crisis humanitarias ignoradas en 2008

Foto : Alessandra Vilas Boas para MSF
Médicos sin Fronteras ha presentado su informe anual ’Las diez crisis humanitarias más desatentidas en 2008’ y denuncian que las organizaciones humanitarias apenas pueden responder a las necesidades de millones de personas afectadas por las guerras en Somalia, RDC o Sudán y enfermedades como la desnutrición o el sida.
Millones de personas desplazadas por la violencia en Somalia, la situación en Etiopía y Pakistán y las emergencias médicas en Myanmar y Zimbabwe son algunas de las emergencias más importantes que no encuentran eco en los medios:
- República Democrática del Congo. El país vive un conflicto armado y una crisis humanitaria desde hace más de 15 años; en 2008 la situación se agravó aún más.
- Sudán (Darfur y sur del país). Como en la RDCongo, miles de personas han huido de sus casas y no tienen acceso a ayuda de emergencia básica. La desnutrición es elevada, así como los casos de malaria y sarampión que no pueden tratarse.
- Etiopía ha alcanzado también tasas “preocupantes” de destrucción, y en Somalia ha aumentado la inseguridad para los trabajadores humanitarios. Una situación similar se vive en Pakistán.
- En Irak las deficiencias se ven sobre todo en el derecho a la salud. “Contextos como el iraquí ilustran además que el espacio para una ayuda humanitaria independiente, imparcial y neutral es cada vez más reducido”, según MSF.
- Varias de las crisis sanitarias más importantes se viven en Zimbabwe y en Myanmar, donde preocupa el VIH/sida y la falta de acceso a tratamiento.
- Otras crisis olvidadas que afectan a millones de personas son la desnutrición aguda severa, que mata a “cinco millones de niños cada año”, y el aumento de la prevalencia del VIH y la tuberculosis en varios países.
Si te ha gustado, compártelo:
Quizás te interese:
- Manifiesto contra las medidas de ajuste del Gobierno de España.
- Bajo la crisis económica, se esconde una bomba de relojería de derechos humanos
- La Iglesia es la que más empleo genera tras el Estado
- SE ENCIENDE LA REBELDÍA EN EL MUNDO
- ONG ante la crisis
- Graves recortes de la ayuda al desarrollo
- ¿Y si nos ocupamos también de la riqueza?
- ¿Recortes en desarrollo humano?
- Que la crisis no sea una excusa para no comprar comercio justo
- A vueltas con la reforma laboral