Comentario al Evangelio del
Mirad que amor...
El centro del mensaje de las lecturas de este domingo lo encontramos en la segunda lectura. Juan nos hace caer en la cuenta del amor inmenso que Dios nos tiene. Es un amor que se concreta en una relación real entre Dios y nosotros. No sólo nos llamamos “hijos de Dios”. Realmente lo somos. Ese es el gran cambio que se ha producido en nosotros como consecuencia de la manifestación de Jesús. Éste es el hecho central que hoy debemos tener en cuenta. Somos “hijos de Dios” y, como dice la segunda lectura, todavía no se ha manifestado lo que seremos. Es decir, todavía ni nosotros mismos somos capaces de darnos cuenta del auténtico significado de esa afirmación. Lo que es seguro es que ya no debemos ni podemos mirar a Dios como un señor feudal al que hay que temer. Nuestro Dios es un padre, un “abbá” como le gustaba decir a Jesús en su lengua, “papaíto”. Es una relación muy cercana, de enorme confianza, porque de él, de nuestro “abbá” sólo podemos esperar cosas buenas.
Jesús es nuestro hermano mayor. Ha venido para reunirnos en una familia, para darnos conocer ese hecho fundamental de nuestras vidas: que somos “hijos”. Por nosotros, sus hermanos, lo dio todo, hasta la vida. Por eso, utiliza la imagen del Buen Pastor. Lo mismo que el Pastor da la vida por sus ovejas, él ha dado su vida por nosotros. La imagen del pastor se refiere a Jesús. Nos habla de su modo de comportarse con nosotros. Como el pastor cuida con amor de cada una de las ovejas de su rebaño, especialmente de las más débiles, así Jesús nos cuida a nosotros.
Pero no hay que llevar la comparación a la realidad. Nosotros no somos ovejas ni como las ovejas. Nosotros somos “hijos”. No sólo eso. Somos “hijos de Dios”. Como hijos, somos herederos. Dios nos quiere adultos, responsables, capaces de actuar libremente, de tomar decisiones, de asumir nuestros propios riesgos. Como un buen padre, sufrirá con nuestras equivocaciones y errores, pero no nos castigará. Más bien, nos dará buenos consejos y nos animará a volver a intentarlo. Porque lo que él quiere es que crezcamos, que no seamos perpetuos niños sino hijos mayores con los que poder dialogar al mismo nivel.
Hoy las lecturas nos hacen tomar conciencia del amor con que Dios nos ama. Es un amor que nos transforma en hijos. Es un amor que a Jesús le hizo dar la vida por nosotros, igual que hace un pastor por sus ovejas. Es un amor que nos ayuda a crecer, que nos empuja a ser libres y adultos, hermanos de nuestros hermanos. Es un amor que nos hace sentirnos miembros de la familia y responsables de cada uno de los que viven con nosotros. Eso, y no otra cosa, es ser hijos de Dios.
Para la reflexión
¿Cuando pienso en Dios, lo veo como un juez, al que hay que temer? ¿Como un abuelito, al que le da lo mismo todo lo que hagamos? ¿Cómo un padre que se goza cuando crecemos y asumimos nuestras responsabilidades de una forma libre y madura?

Deja tu mensaje:

anibal paz
hace 3 días, 23 horas


victoriasnchez
hace 3 días, 20 horas
En la Pasión comprendemos hasta dónde nos busca Jesús si estamos perdidos.El descendió hasta cruces y sepulturas para encontrarnos en los abismos y en los infiernos que hemos sido capaces de crear.Jesús nos sigue buscando hoy donde estamos tal vez,encerrados por el miedo y por la desorientación,para conducirnos hasta la alegría personal y comunitaria de los que comparten el mismo Espíritu del Resucitado.Jesús sigue » ver comentario


Ana Maria
hace 2 días, 16 horas


Pedro C.
hace 1 día, 21 horas
Hoy me acuerdo y escribo por orden de antigüedad histórica, de personajes o personalidades que, a ejemplo de Jesús de Nazaret, han empleado y empeñado su vida en pro y en busca del bien ajeno, defendiendo y procurando derechos civiles y sociales de las clases más necesitadas, olvidadas, odiadas y maltratadas,todos ellos negándose a sí mismos, arriesgándose real y seriamente por los otros e incluso perdiendo su salud y, finalmente, casi todos ellos, su vida. Me estoy refiriendo a Gandy quien murió en India, víctima del rencor y de la traición al querer liberar a su pueblo del abuso y de la opesión extranjera; Martín Luter King, que murió asesinado en Menfis en defensa de los derechos civiles y hum » ver comentario


Gregorio
hace 1 día, 20 horas
Los seres humanos, igual que el resto de todos los seres vivos, somos criaturas de Dios, pero esto no quiere decir que automáticamente » ver comentario


Pacopazybien
hace 1 día, 19 horas


José Manuel
hace 1 día, 10 horas
En este domingo se nos habla en las lecturas de cómo Jesús, el Resucitado, es la piedra angular que ha sido desechada, pero es ahora la piedra que da consistencia a todo el edificio. Nadie más puede salvar. Jesús, nos da también una clave para poder entender la filiación divina: el que cree en él se convierte en hijo e hija de Dios y seremos semejantes a Él. La otra imagen que se nos presenta en el Evangelio que se proclama hoy es que este Jesús es el Buen Pastor que da la vida y va delante de nosotros enseñándonos el Camino.
María también nos enseña el Camino cada día reza el Santo Rosario y te darás cuenta de ello.


José Manuel
hace 1 día, 10 horas
María, Estrella del mar. En las tormentas de la vida, cuando la galerna ruge y encrespa olas, cuando la navecilla del alma está a punto de naufragar: Dios te salve, María, Estrella del mar. María, Esperanza. Eso significa también su nombre arco iris de ilusión y anhelo que une el cielo con la tierra. Feliz el que ama tu santo nombre grita San Buenaventura, pues es fuente de gracia que refresca el alma sedienta y la hace fecunda en frutos de justicia.
Reza el Santo Rosario Cada día.


Martha
hace 1 día, 1 hora
tambien Domingo del Buen Pastor: Juan 10, 11-18 y
las lecturas Hechos 4, 8-12 y Juan 3, 1-2
En la Biblia hemos visto como en el AT representaban
a Dios como el Pastor de Israel, su pueblo, cuidandolo
y guiandolo por el desierto despues de sacarlo de
Egipto y asi en el NT vemos como manda a su Hijo
tambien como Pastor para la salvacion del mundo.-
Cristo e nuestro Buen Pastor, dio su Vida por nos-
otros, nos conoce y nosotros lo reconocemos por
su voz y lo seguimos.
La Iglesia tiene muchos pastores, necesarios e im-
perfectos, nos guian a nosotros que somos su rebano
pero ellos solo son instrumentos del Unico Buen Pastor
CRISTO, el que guia a la Iglesia para garantizarnos la
Vida Eterna. En nuestro camino del diario vivi » ver comentario


Nelly Vallejo
hace 12 horas, 51 minutos


Julius
hace 17 horas, 9 minutos
Realmente, tuvo que ser muy fuerte la vivencia de la resurrección del Señor


Aurea Bueno
hace 2 horas, 38 minutos


Esperanza León
hace 2 horas, 3 minutos


Graciela
hace 2 horas, 1 minuto


Graciela L.
hace 1 hora, 48 minutos


Raymundo R H
hace 1 hora, 34 minutos


antoniomirko
hace 19 minutos

carlos bolanos
hace 3 días, 23 horas